politica

PRD acelera reformas constitucionales, en medio de críticas

A golpe de curul, ayer la Asamblea, de mayoría PRD, aprobó en segundo debate las reformas a la Constitución, sin mayor atención a críticas surgidas.

Adiel Bonilla - Publicado:

La bancada perredista solo ha enfrentado la oposición de los diputados independientes, en su objetivo de aprobar el acto constitucional. Foto de Víctor Arosemena

Menos de cuatro horas usó el Pleno de la Asamblea Nacional (AN), con amplia mayoría del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), para aprobar ayer en segundo debate las reformas a la Constitución.

Versión impresa

De poco sirvieron las voces de críticas a la celeridad con la que la aplanadora PRD ha manejado este tema, sobre todo por parte de diputados independientes y algunos parlamentarios de oposición.

VEA TAMBIÉN: Erika Hernández llega a los 100 goles en el fútbol femenino panameño

Hay que recordar que las reformas a la Carta Magna fue una de las promesas de campaña del presidente Laurentino Cortizo, y aunque la Asamblea tiene hasta el 31 de octubre para aprobar los tres debates, el asunto se ha asumido con inusual celeridad dentro del hemiciclo.

De hecho, ayer se aprobó el paquete de reformas en segundo debate, y el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, anunció que el próximo lunes 28 de octubre, desde las 2:00 p.m., se realizará la sesión, donde se espera aprobar todo en tercer debate.

Cronología

A las 11:45 a.m. de ayer, inició la sesión ordinaria, que de inmediato abordó el tema en cuestión, dado que desde el pasado 14 de octubre, la Asamblea se declaró en sesión permanente.

Pero, las lecturas de todos los artículos suponía una dilatación, hasta que a la 1:10 p.m. sorprendió una propuesta de algunos diputados oficialistas, quienes sugirieron que, en lugar de cumplir la discusión de los tres bloques temáticos (con derecho a hablar hasta 3 veces cada diputado) se pasara a discutir todo en un solo bloque, y al final se votara artículo por artículo.

La moción fue aprobada, lo que provocó que los diputados independientes, Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva, pidieran su derecho a voz para censurar la votación en bloque.

VEA TAMBIÉN: Elevación del déficit fiscal podría reactivar la demanda efectiva, aunque también implicaría más deuda

"Si vamos a juntar todos los temas en un solo bloque, los diputados vamos a poder hablar un tiempo insuficiente. Hago un llamado a la ciudadanía para que vea la forma en que se está aprobando esto en la Asamblea", dijo el diputado Silva.

Su colega Vásquez agregó: "Esto es un retroceso, pues la Asamblea ya había aprobado discutir por bloques separados. Y si ya hay diputados que han afirmado que no saben lo que están aprobando en bloques separados, no quiero saber lo que pasará ahora con tres bloque unidos".

Luego, una seguidilla de participaciones de diputados oficialistas, iniciando con Leandro Ávila, justificó el formato.

VEA TAMBIÉN: Hombre fallece tras lanzarse desde la estación del Metro en San Miguelito

A las 2:45 p.m. se decretó un receso, que se extendió hasta pasada la 3:00 p.m., y que a todas luces evidenciaba el matraqueo interno que se estaba realizando, a fin de decidir si la votación era a mano alzada o a golpe de curul.

Esta última forma de votación fue la seleccionada, y a las 3:45 p.m. el pleno de la Asamblea Nacional ya había aprobado a tambor batiente las reformas al acto constitucional, en segundo debate.

El presidente de la comisión de Gobierno, el perredista Leandro Ávila, salió al paso de las críticas de algunos diputados de bancadas minoritarias, e incluso de las críticas de su copartidaria Zulay Rodríguez. "Todas sus dudas podrán ser aclaradas, los meses de noviembre y diciembre, y podrán hacer sugerencias en enero de 2020", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook