politica

PRD pierde más de 30 mil adherentes en casi un año

El contrato minero así como el escándalo de los auxilios económicos a figuras de la farándula y políticos, causó la salida de miles en el PRD.

Luis Ávila - Actualizado:

La salida de los miembros del PRD se da en medio de dos crisis que han afectado al país. Archivo

La actual crisis que se vive en el país por el tema minero, sumado a la mala gestión gubernamental del presidente, Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, han hecho que el Partido Revolucionario Democrático (PRD), en casi un año haya perdido más de 30 mil adherentes.

Versión impresa

A diciembre del año pasado, el gobernante PRD contaba en sus filas con 724 mil 379 miembros, mientras que al 23 de noviembre la fecha cuenta con 693 mil 756, es decir, 30 mil 623 inscritos menos.

Expertos señalan que dicha disminución se debe en gran parte, a la perdida de credibilidad y la mala gestión gubernamental.

Sumado a ello, están la aparición de algunos escándalos en el Gobierno, como por ejemplo el de la entrega de auxilios económicos por parte del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), a miembros de la farándula, así como a hijos y familiares cercanos de miembros de la actual administración.

Además de esto, está la crisis que se vive en el país por la firma del contrato de concesión entre Minera Panamá y el Estado.

Esta situación ha mantenido por más de 35 día en las calles a diversos sectores de la sociedad panameña, algunos pidiendo la derogatoria del contrato y otros que se declare la inconstitucionalidad del contrato por parte de los nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Curiosamente, desde que se dio inicio a estas protestas, el PRD perdió hasta el pasado jueves 23 de noviembre, la cantidad de 13 mil 767 miembros.

Desde el pasado 20 de octubre, el colectivo gobernante ha venido perdiendo en promedio entre 2,000 y 2,500 inscritos, según datos del Tribunal Electoral.

Frente a la disminución de adherentes que está teniendo el colectivo gobernante, el abogado Alfonso Fraguela comentó que el abandono de miembros de las filas del PRD, le hace suponer que se debe a la poca confianza en la diligencia y lo que ha venido enfrentando desde la panadería hasta ahora.

Explicó que las personas no permanecen donde no quieren estar o donde no se sienten bien, algo que está ocurriendo con el actual partido en gobierno.

"Lo que está ocurriendo en este colectivo y en otros, se debe a la poca confianza que ven en ellos, y exploran otras alternativas donde sí sean considerados y valorados", argumento.

Fraguela afirmó que actualmente los partidos políticos ven a sus miembros como dinero que reciben por el subsidio electoral y muy esporádicamente por el talento y conocimientos que pudieran aportar para presentar propuestas innovadoras para el país.

Por su parte, el analista político, Jaime Porcell, indicó que la salida de los miembros del PRD, obedece a que se trata de un partido clientelista, el cual no afinca a su membresía, más allá de actuar como una agencia de empleo.

"También es cierto que cuando ellos se sienten decepcionados, porque sus promesas no se las han cumplido o como ahora que están pasando como partido por su peor crisis desde que se establecieron como fuerza política hace más de 40 años, se produce esa fuga masiva", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook