Skip to main content
Trending
Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia
Trending
Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presidente Laurentino Cortizo instala Comisión del Bicentenario

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Independencia / Laurentino Cortizo / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Independencia de Panamá de España

Presidente Laurentino Cortizo instala Comisión del Bicentenario

Actualizado 2020/09/24 15:10:28
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La Comisión del Bicentenario será la encargada de la celebración de los 200 años de la Independencia de Panamá de España.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mandatario Laurentino Cortizo posa con los miembros de la Comisión del Bicentenario en el Salón Amarillo del Palacio Presidencial. Foto cortesía Presidencia

El mandatario Laurentino Cortizo posa con los miembros de la Comisión del Bicentenario en el Salón Amarillo del Palacio Presidencial. Foto cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Laurentino Cortizo no quiere más 'chatarras' y defiende alquiler de autos para el Ministerio de la Presidencia

  • 2

    Presidente Laurentino Cortizo sobre la COVID-19: 'Se ven signos de que vamos por buen camino'

  • 3

    Presidente Laurentino Cortizo sale negativo en prueba de COVID-19

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, instaló este jueves la Comisión del Bicentenario, que será encargada de la celebración, del 10 al 28 de noviembre de 2021, de los 200 años de la Independencia de Panamá de España.

"En noviembre del próximo año 2021, nuestro país conmemora los 200 años de la gesta de independencia que liberó nuestro territorio de la dominación colonial española", dijo el mandatario en el  Salón Amarillo del Palacio Presidencial.

"Es un hito histórico importante porque la conciencia de nación empezaba a tomar forma después de 321 años de vida colonial, durante los cuales se fueron definiendo los rasgos culturales, históricos y sociales de los habitantes de este pequeño territorio en la cintura del continente americano", agregó. 

Los comisionados del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España serán los encargados de dirigir y orientar las actividades y eventos para el realce y fomento del tema central y de mayor importancia de esta augusta celebración, los 200 años de la Independencia de Panamá de España, una extraordinaria fecha de Panamá para el mundo.

El Gobierno Nacional ha dispuesto la designación de estas personalidades en esta Comisión para que organicen los actos oficiales conmemorativos desde la perspectiva de la diversidad cultural que enriquece a nuestra nación.

"Su trabajo será importante para la memoria histórica y autoestima nacional, pues permitirá a los panameños conocer parte de nuestro pasado que nos sirve como referencia histórica para la construcción del futuro.  Su colaboración, sus conocimientos, su esfuerzo y entusiasmo serán claves para impulsar y fomentar las investigaciones, definir las iniciativas culturales y académicas, gestionar la publicación de obras e investigaciones y promover la exaltación de lo relacionado con la gesta independentista y su impacto en la formación de la República de Panamá", detalló Cortizo, quien estuvo acompañado en el acto por el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.

En representación de los afropanameños, Melva Loo de Goodin, comentó que "nos agrada reconocer los esfuerzos que se hacen para sustentar nuestra existencia como grupo importante en el país; esperamos que esos esfuerzos por documentar nuestra historia sean fructíferos. Aún falta mucho por hacer, pues nuestros jóvenes no conocen la historia de afrodescendientes que fueron esclavizados y transportados al istmo en el siglo XVI para hacer los trabajos difíciles de construcción del Camino Real, por donde se transportaban mercancías a otros países de la región".

La Comisión estará presidida por el ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro, acompañado por las ministras de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo; el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen; Javier Carrizo, gerente general del Banco Nacional de Panamá; Sara Omi Casamá, líder indígena y especialista en derechos humanos; la profesora Beatriz Rovira de Pacheco, en representación de la Asociación de Antropología e Historia de Panamá; y los historiadores Alfredo Castillero Calvo, Omar Jaén Suárez y Luis Navas.

VER TAMBIÉN: ¿Cuál es el procedimiento si la prueba de COVID-19 de un viajero que llega a Panamá resulta positiva?

De igual manera, se incluyen como miembros de esta Comisión a la periodista y docente Griselda López, la profesora Melva Lowe de Goodin; Julio De La Lastra, presidente de Consejo Nacional de la Empresa Privada; el empresario Enrique De Obarrio y el dirigente de los trabajadores Elberto Cobos Rodríguez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Pago del PASE-U. Foto: Archivo

Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Decomiso de monedas de un balboa. Foto: Archivo.

Falsificación de monedas es sancionado con pena de prisión

Presentación del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Pencyt) 2025–2029. Foto: Cortesía

Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Saúl Méndez. Foto: ARCHIVO.

Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".