Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuál es el procedimiento si la prueba de COVID-19 de un viajero que llega a Panamá resulta positiva?

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Cancelación de vuelos / Coronavirus / Panamá

Coronavirus en Panamá

¿Cuál es el procedimiento si la prueba de COVID-19 de un viajero que llega a Panamá resulta positiva?

Actualizado 2020/09/24 13:41:51
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Panamá mantiene el 12 de octubre como fecha para la reactivación de vuelos comerciales internacionales.

El Gobierno Nacional suspendió desde el pasado 22 de marzo las llegadas y salidas de vuelos comerciales internacionales. Foto cortesía @tocumenaero

El Gobierno Nacional suspendió desde el pasado 22 de marzo las llegadas y salidas de vuelos comerciales internacionales. Foto cortesía @tocumenaero

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno Nacional extiende suspensión de vuelos internacionales

  • 2

    Vuelos aéreos desde Chiriquí hacia la ciudad de Panamá reinician el 28 de septiembre

  • 3

    Aeropuerto de Tocumen S.A. reanuda operaciones parciales

Certificado de Pruebas de Hisopado/PCR o antígeno negativo con un máximo de 48 horas es lo que debe presentar una persona nacional, residente o extranjero que ingrese a Panamá a partir del próximo 12 de octubre.

Esta medida sanitaria fue anunciada por el Gobierno Nacional a través del Decreto Ejecutivo No. 1089 del 23 de septiembre de 2020.

El viajero, al presentar en la terminal aérea el certificado de la prueba negativa de contagio de coronavirus, no tendrá la necesidad de cumplir aislamiento obligatorio.

El Decreto Ejecutivo destaca, además, que toda persona que llegue al país y no porte el Certificado de Pruebas de Hisopado/PCR o antígeno negativo, tendrá la obligación de realizarse una prueba rápida, previo al registro de migración del aeropuerto, la cual será pagada por el viajero.

Si el resultado de la prueba rápida sale negativo, estará exento de cumplir con el aislamiento obligatorio.

En caso de que la prueba de Hisopado/PCR o antígeno resulta positiva, la persona pasará a aislamiento obligatorio en un hotel que ha sido habilitado temporalmente como hospital por el Ministerio de Salud (Minsa).

A los siete días se le realizará una prueba de antígeno, en caso de que resulte positiva deberá terminar su aislamiento de 14 días y si es negativo el aislamiento llegará a su fin.

Se exceptúan de estas disposiciones a las tripulaciones técnicas, tripulaciones auxiliares, mecánicos y personal humanitario, los cuales deberán cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud.

VER TAMBIÉN: ¿Listo para volver a las playas? ¡Preste atención si quiere ir a las de Panamá Oeste!

Este Decreto Ejecutivo entrará a regir a partir del 12 de octubre, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020 y con posibilidad de prorrogar la misma. 

Panamá suspendió desde el pasado 22 de marzo las llegadas y salidas de vuelos internacionales, como medida para frenar la expansión de la COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La medida se extendió desde las 11:50 p.m. del 22 de septiembre de 2020, hasta las 11:59 p.m. del 11 de octubre del presente año.

Solo los vuelos humanitarios, de repatriación y de carga son los que se mantienen habilitados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".