Panamá
Presidente Laurentino Cortizo pidió abstenerse de hacer visitas a familiares el Día de la Madre, Navidad y Año Nuevo
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
El mandatario solicitó reforzar las medidas de bioseguridad ante la proximidad de fiestas de fin de año y, además, hizo un llamado al Panamá de las comarcas a presentar sus propuestas, a través de la plataforma interactiva Ágora, para el Pacto del Bicentenario.

El presidente Laurentino Cortizo hizo una gira hoy por la comarca Ngäbe-Buglé.
El presidente de la República, Laurentizo Cortizo, hizo un llamado de alerta a la población a no bajar la guardia ante el aumento de los casos de coronavirus, y solicitó reforzar las medidas de bioseguridad ante la proximidad de las fiestas de fin de año.
El mandatario hizo esta solicitud a la población durante la gira que realizó este viernes 27 de noviembre a la comarca Ngäbe-Buglé, en donde participó en el acto de entrega de transferencias monetarias condicionadas de los programas 120 a los 65, Red de Oportunidades, Ángel Guardián y Bonos Alimenticios de la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria (Senapan), en la comunidad de Llano Ñopo, corregimiento Roka.
Cortizo pidió a los ciudadanos abstenerse de hacer visitas a sus familiares el Día de la Madre, Navidad y Año Nuevo, porque “estamos ante un virus mortal, que puede conllevar la muerte de sus seres queridos”.
En la gira de trabajo en la comarca Ngäbe-Buglé, el presidente entregó cheques de los programas de transferencias monetarias condicionadas a los moradores de Llano Ñopo y becas a los estudiantes para continuar sus estudios universitarios en carreras como educación, matemáticas aplicadas, medicina y otras.
“Estamos aquí para servir, no para que nos agradezcan nada”, dijo el presidente durante la entrega en Llano Ñopo.
En total, esta semana el Gobierno Nacional ha desembolsado en todo el país 58 millones de dólares a 194,000 panameños en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.
El mandatario aseguró que el Gobierno seguirá apoyando a la población más vulnerable con estos programas sociales que representan 1,600 millones de dólares anuales.
En total, el Gobierno Nacional ha entregado 240 millones de dólares en transferencias monetarias condicionadas a la población vulnerable durante la pandemia.
VEA TAMBIÉN: Aprueban $33.2 millones al Minsa para continuar su lucha contra la COVID-19
En medio de la gira, el jefe del Ejecutivo aprovechó para motivar a los habitantes del Panamá de las comarcas a que presenten sus propuestas ante el Pacto del Bicentenario, a través de la plataforma digital Ágora, habilitada desde este jueves 26 de noviembre para tal fin.
Destacó que a la plataforma Ágora se puede ingresar de forma sencilla, vía celular, a través del teléfono residencial o en las infoplazas.
Este jueves 26 de noviembre, Cortizo convocó formalmente a todos los sectores del país a participar en el Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”, cuya finalidad es lograr un acuerdo nacional sobre los principales temas que aquejan al país, entre ellos la desigualdad y la pobreza.
Este proceso, en su primera etapa, establece un periodo de tres meses para la participación ciudadana a través de la plataforma digital Ágora, mediante la cual los ciudadanos, en nombre propio, de un gremio, organización o institución, podrán aportar sus propuestas de solución sobre los diversos temas que se abordarán.
VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Exnovio de Doralis Mela: fueron siete años de una relación tóxica donde hubo maltrato físico y psicológico
Cortizo continuó su gira de trabajo al sur de Veraguas, para llevar soluciones a personas afectadas por las recientes inundaciones.
Acompañaron al mandatario en esta gira, la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo; el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge; el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama; la viceministra del Mides, Milagros Ramos; la viceministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Daniela Martínez; el director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses; el gobernador de la comarca Ngäbe-Buglé, Juan Palacio; y el diputado Ricardo Santos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.