Skip to main content
Trending
Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de RosalíaConsternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, Veraguas
Trending
Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de RosalíaConsternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presión a Venezuela debe ser constante

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Guaidó / Nicolás Maduro / Venezuela / Juan Carlos Varela

Presión a Venezuela debe ser constante

Actualizado 2019/03/24 06:34:38
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Siguiendo los pasos de otros países, el gobierno del presidente Varela tomó medidas que le cierran las puertas al régimen de Nicolás Maduro y le retira las credenciales a diplomáticos venezolanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gobernante interino de Venezuela, Juan Guaidó

Gobernante interino de Venezuela, Juan Guaidó

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de Juan Carlos Varela bloquea diplomacia de Nicolás Maduro en Panamá

  • 2

    Maduro pide a sus ministros poner sus cargos a la orden para una "reestructuración"

  • 3

    Gobierno panameño exige a Nicolás Maduro liberación inmediata de jefe de Gabinete de Juan Guaidó

La presión en contra del régimen de Nicolás Maduro debe ser constante y permanente, indicó el exlegislador y experto en temas internacionales, Guillermo Cochez.

Estas declaraciones de Cochez se dan, luego de que siguiendo los pasos de otros países, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela tomó medidas que le cierran las puertas al régimen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Una de ellas es el retiro de las credenciales a 14 funcionarios de la Misión Diplomática de Venezuela en el país.

Para el exlegislador, es positiva la medida tomada por el gobierno del presidente Varela y es consecuente con el discurso que ha venido dando en los últimos días.

Dentro de la medida tomada por el Gobierno panameño se exceptuó a los administrativos de carrera y a quienes atienden los asuntos consulares en la Embajada venezolana.

VEA TAMBIÉN: 'No son niños eternos, tienen capacidades y deseos de triunfar'

Cabe indicar que esta medida surge, luego de que Maduro ordenó la detención de Roberto Marrero, jefe de despacho del gobernante interino de Venezuela, Juan Guaidó, en su residencia de Caracas, acusado de terrorismo.

"Nosotros conversamos con el exembajador Jorge Luis Durán Centeno antes que recibiera las credenciales de la nueva embajadora (Fabiola Zavarce) y le dijimos que queríamos llevar esto de una forma coordinada, sin afectar a la población, pero la actuación del régimen en Caracas fue totalmente contrario a lo que conversamos con él, así que el Gobierno de Panamá va a proceder con las medidas", agregó el mandatario Varela.'


El Grupo de Lima, que integran doce países latinoamericanos y Canadá, exigen la liberación de Marrero. Mientras que Estados Unidos sancionó al Bandes, el banco nacional de desarrollo venezolano, y a sus subsidiarias en respuesta al arresto ilegal.

Panamá forma parte del Grupo de Lima, bloque que no reconoce el segundo mandato de Nicolás Maduro, el cual inició el pasado 10 de enero.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá también informó que se procedió a retirar las credenciales del exembajador Jorge Luis Durán Centeno y oficializar al cuerpo diplomático de Fabiola Zavarce, designada representante diplomática por el presidente Guaidó como embajadora de Venezuela en nuestro país.

Agregó la Cancillería panameña que: "El Gobierno de la República de Panamá se mantiene evaluando y monitoreando los recientes sucesos en Venezuela, y no descarta tomar medidas adicionales 'ante las violaciones a la libertad que se han registrado'".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".