Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Pretensión de Sola: reavivar conflicto entre Estados Unidos y Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amenazas / Canal de Panamá / China / Concesión / Donald Trump

Panamá

Pretensión de Sola: reavivar conflicto entre Estados Unidos y Panamá

Publicado 2025/03/01 22:00:00
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

El país norteamericano es el principal cliente de la vía interoceánica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tránsito de buques por el Canal de Panamá. Foto: Pexels

Tránsito de buques por el Canal de Panamá. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres muertes por accidente de tránsito en lo que va del Carnaval

  • 2

    Obesidad, una condición con múltiples consecuencias

  • 3

    El papa no ha sufrido más crisis respiratorias y el broncoespasmo de ayer no afectó a otros órganos

  • 4

    Indígenas gunas continúan la lucha por su identidad tras 100 años de su revolución

  • 5

    Sicarios llegan en lancha a la comunidad de Limón y matan a joven de 24 años

  • 6

    Área de construcción disminuye en enero, pero aumenta valor económico

 

Las recientes declaraciones del presidente de la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos, Louis Sola, sobre la revisión china a trabajadores claves del Canal de Panamá, a juicio de analistas internacionales se basan en pretensiones personales que buscan reavivar la tensión entre las dos naciones.

Luego de que se suspendiera la llamada telefónica entre el presidente José Raúl Mulino y su homólogo Donald Trump, las amenazas estadounidenses sobre la vía interoceánica habían cesado lo suficiente como para creer que las conversaciones entre las autoridades de ambos países estaban teniendo resultados.

No obstante, Sola parece estar dispuesto a seguir insistiendo en la supuesta injerencia china en el Canal, solevando las amenazas de Trump para sacar provecho de la situación.

Viviana Tejeira, profesora de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá (UP), considera que Panamá debe prestar mucha atención al actuar de los estadounidenses.

“Las declaraciones del presidente Trump son serias y de amenazas, por tal razón, hay que prestarle mucha atención y estar muy sigilosos de su actuar”.

La docente recalca que el gobierno panameño debe continuar difundiendo su posición al mundo para contrarrestar el planteamiento norteamericano, sobre todo, ahora que las tensiones parecen disminuir y terceros buscan reanimarlas.

Luego de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) negara las afirmaciones de Sola, el presidente Mulino también se refirió al tema, afirmando que este ha mentido ‘descaradamente’ sobre Panamá desde su presentación ante el Senado de EE. UU.

Mulino le pidió a Sola encontrar otro lugar para hacer sus negocios porque Panamá no otorgara concesiones a quienes lo atacan.

“Él no goza de ningún tipo de privilegio y como cualquier persona puede venir a Panamá, maneja una institución importante respecto a seguridad marítima en EE. UU. y hasta allí”, afirmó el mandatario.

Por su parte, la Comisión Marítima Federal de EE. UU., emitió un comunicado en el que toma distancia de las declaraciones de Sola, señalando que estas no representan la posición del organismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la misiva también se sugiere a nombre de Sola la creación de un fondo soberano estadounidense para promover las relaciones comerciales entre Panamá y Estados Unidos con la particularidad de que la inversión en puertos e instalaciones logísticas nacionales sea parte importante del acuerdo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".