politica

Primarias PRD, entre desgaste y poca aceptación electoral

Son 734,730 perredistas los que están habilitados para escoger a su abanderado presidencial y demás puestos de elección popular el próximo domingo 11 de junio.

Alberto Pinto - Actualizado:

El gobernante PRD estuvo 10 años fuera del control del Órgano Ejecutivo.

El gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) se enfrenta al reto de escoger a un abanderado presidencial que tenga opciones de repetir, a pesar de cargar con el desgaste del Gobierno de Laurentino Cortizo.

Versión impresa

Desde el pasado 27 de febrero el PRD inició el periodo de postulación con miras a escoger a sus candidatos a los distintos puestos de elección popular, proceso que se extiende hasta este miércoles 8 de marzo.

Por ser el PRD el colectivo que gobierna y el más grande (en cifras de adherentes) su dirigencia y su membresía se enfrentan a un gran desafío, que es escoger a los mejores candidatos y sobre todo a elegir a una figura presidencial que les permite repetir en el Gobierno, hecho que no se ha dado en la denominada era democrática.

Son 734,730 perredistas los que están habilitados para escoger a su abanderado presidencial y demás puestos de elección popular el próximo domingo 11 de junio, una tarea que por más fácil que parezca no lo es, tal como lo reconocen analistas políticos.

Por el momento se han presentado tres precandidatos presidenciales han oficializado sus aspiraciones: José Gabriel Carrizo, quien es el vicepresidente de la República; Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional y Pedro Miguel González, exsecretario general del PRD.

En los últimos meses se mencionó la posibilidad de que el expresidente de la República, Martín Torrijos presentará su precandidatura, no obstante hasta el momento no se ha concretado, aunque tiene hasta el 8 de marzo para poderlo hacer.

Uno de los grandes problemas que enfrenta el gobernante PRD es que sus precandidatos presidenciales no muestran gran aceptación en las encuestas de opinión, por lo cual tienen un arduo trabajo que realizar para llegarle al electorado.

José Gabriel Carrizo, quien desde que inició el actual Gobierno se perfilaba como el posible abanderado presidencial del PRD, no marca más allá del 4% de aceptación, a una diferencia de 40 puntos del expresidente Ricardo Martinelli, quien encabeza todas las encuestas de opinión.

El analista político, Danilo Toro, plantea que quien resulte electo candidato presidencial del PRD tendrá sobre sus hombros el desgaste que ha sufrido la administración de Laurentino Cortizo.

Toro, reconoce que esta situación ocurre siempre con los candidatos oficialistas, por lo cual el abanderado del PRD tendrá que buscar la forma de llegar al electorado y ganarse ese voto de confianza.

Explica que si bien el candidato de gobierno tiene la ventaja de contar con la maquinaria que está en el poder, tiene que ver como se desliga del Gobierno de turno, pero sin pelearse con sus copartidarios.

Definidas las elecciones primarias para el domingo 11 de junio, los precandidatos del PRD tienen un periodo de sesenta días, desde el 10 de abril al 8 de junio para realizar campaña y poderle llegar a los 734,730 adherentes habilitados para votar.

El tercer subsecretario del PRD, Raúl Pineda considera que en esas elecciones primarias podría estar votando arriba del 40%, porcentaje considerado como exitoso.

Pineda, quien apoya la precandidatura de Carrizo, señala que una vez pase la contienda interna todas las facciones se unirán alrededor de la figura que resulte electa, con miras a ganar las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

El PRD, antes del triunfo de Laurentino Cortizo, se mantuvo diez años fuer adel Gobierno, por lo cual su dirigencia aspira a poder repetir, aunque están conscientes de las dificultades que han de enfrentar.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook