politica

Primer debate presidencial permitirá al electorado evaluar propuestas de los siete candidatos

Este tipo de debates se limita en hacer preguntas referente a determinados temas, por lo cual es poco el espacio que se permite para lograr el intercambio y cuestionamientos entre los propios candidatos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Los siete candidatos tendrán un tiempo limitado para responde preguntas durante el primer debate.

El denominado "primer debate presidencial", organizado por la Universidad de Panamá y el Tribunal Electoral (TE) es una oportunidad para que el electorado pueda conocer un poco de los siete candidatos aspirantes a la máxima magistratura del país.
Si bien el método que se aplica en este tipo de eventos no permite hacer un escrutinio a profundidad de cada uno de los candidatos, si logra que el electorado conozca por encima la propuesta de cada uno de ellos para los principales problemas que afectan a Panamá.
Este tipo de debates se limita en hacer preguntas referente a determinados temas, por lo cual es poco el espacio que se permite para lograr el intercambio y cuestionamientos entre los propios candidatos.
Para este primer debate los temas que serán abordados son: Transformación de la educación, seguridad, soberanía alimentaria, salud, desarrollo humano, institucionalidad y nuevo orden.
La actividad programada para iniciar a las 8:00 a.m. en el Domo de la Universidad de Panamá  además de permitirá a los electores verificar el dominio de cada uno de los aspirantes sobre los temas que se desarrollarán.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: El deporte se queda sin hogar en Betania
Incluso hay quienes plantean que a partir de los debates e inicio de la campaña electoral es que algunos candidatos presidenciales empezarán a sumar o restar apoyo de parte del electorado. Por lo cual es después de aquí cuando se emepzará a reflejar los niveles reales  de preferencia hacia determinada candidatura.
Para el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores planteó:  “ Sabemos que la educación es el eje de todo, sin educación todos los demás sistemas no tienen solución”.
Explicó  que durante el año 2018 se realizó en la  Casa de Méndez Pereira los “miércoles universitarios”, que son espacios de debate y reflexión, donde surgieron al menos 12  temas, de los cuales escogieron los de más impacto para este primer encuentro entre los candidatos a la Presidencia de la República.

VEA TAMBIÉN: Límite de campaña, ¿ventaja o desventaja para los candidatos?
El catedrático confía en que el debate  sea de altura, sin palabras ofensivas entre candidatos.
Detalló que la metodología fue consensuada con los representantes de los candidatos y mediante un sorteo se escogió el orden de participación.
"Los candidatos estarán en el podio y habrá dos moderadores, un hombre y una mujer que harán una pregunta general, de acuerdo con el orden del sorteo", resaltó.
Se acordó que el tiempo establecido para contestar cada tema es de un minuto y medio.

VEA TAMBIÉN: Campaña electoral podría cambiar la percepción del voto del electorado
Además habrá una pregunta específica para cada uno de los candidatos, de un minuto para contestar.
Cada candidato tendrá 15 minutos para contestar todos los temas,  y se prevé  que el debate tenga  una duración de dos horas con 20 minutos.
Por seis meses se ha preparado esta actividad y la UP ha coordinado con el Tribunal Electoral para hacer debates de alcaldes en todo el país.
Una vez concluya este primer debate cada elector sacará su propio balance sobre quien convence más sobre la solución a los problemas más afectan al país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook