Skip to main content
Trending
Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficialesViolencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameñoPanamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025
Trending
Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficialesViolencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameñoPanamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Proponen nuevas adhesiones al Tratado de Neutralidad

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Canal de Panamá / Negociación Tratados Torrijos Carter / Panamá / Tratado de Neutralidad Permanente

Panamá

Proponen nuevas adhesiones al Tratado de Neutralidad

Publicado 2025/02/17 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Internacionalistas señalan que la tensión con Estados Unidos no se solucionará con individualismos; la búsqueda de apoyo será crucial.

Paso de buques por el Canal ampliado.  Cortesía

Paso de buques por el Canal ampliado. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Cuidado con la fragata portuguesa! Reportan varios avistamientos en playas de Colón

  • 2

    En Panamá no hay una cultura de donación voluntaria

  • 3

    ¿Cómo afecta tomar agua de pozos a la salud renal?

  • 4

    Jiu-Jitsu panameño gana medallas en torneo de Suiza

  • 5

    Por dolor abdominal, Shakira suspende su primer concierto en Lima

  • 6

    ¿Qué sucederá con el hospital Aquilino Tejeira actual, una vez esté listo el nuevo edificio?

Replicar la acción internacionalista liderada por Omar Torrijos en 1977 debería ser la apuesta de las autoridades actuales frente a las amenazas del presidente Donald Trump sobre el Canal de Panamá para conseguir el apoyo de más países en la lucha por la soberanía nacional, señalan expertos en relaciones internacionales.

María Eira Castillo, directora de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá (UP), considera que este es el momento propicio para adherir a más naciones al Tratado de Neutralidad, no solo para conseguir mayor respaldo, sino para enviar un mensaje de imparcialidad e igualdad de condiciones a todos los clientes de la vía interoceánica.

Castillo señaló que contar con aval de por lo menos 100 países desmentiría las declaraciones de Trump sobre la supuesta injerencia china, pues ajenos a ambas naciones (Estados Unidos y Panamá) evaluarían la rentabilidad y administración del Canal desde que pasó a manos nacionales.

La experta cataloga de "absurdo" pensar que esta situación se solucionará con individualismos cuando la historia ha demostrado que la única manera de conciliar con los estadounidenses es a través de negociaciones colectivas.

"La firma de los tratados por el general Torrijos fue una diplomacia de altura que ha sido ponderada por muchos países como positiva, esos son los ejemplos que debemos replicar", aseveró.

Sin embargo, las opiniones sobre dicho tema son diversas, hay quienes consideran que los privilegios otorgados por este mismo tratado lesionan la neutralidad del Canal, ya que, le concede a Colombia y Estados Unidos ventajas que no tienen el resto de los usuarios.

Este es el sentir del docente Irving Arosemena, quien cuestiona el hecho de que EE. UU., acuse a Panamá de incumplir un acuerdo que desde el principio solo les ha favorecido a ellos, por lo tanto, nunca ha sido verdaderamente neutral.'


Un total de 40 países se añadieron en su momento al Tratado de Neutralidad Permanente firmado entre Panamá y Estados Unidos, el 7 de septiembre de 1977.

Expertos en relaciones internacionales señalan que este es el momento propicio para reactivar la adhesión de más naciones al documento.

Sugieren que se inicie con los más de 156 países con los que Panamá tiene relaciones diplomáticas.

Establece que el Canal de Panamá será permanentemente neutral tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra.

Además, otorga ventajas a Estados Unidos y Colombia que no tienen el resto de los usuarios.

El docente detalló que mientras la vía estuvo al mando de los estadounidenses se le concedieron ciertos privilegios a Colombia que a partir del año 2001 continuaron con las autoridades panameñas, convenios que "no generan ninguna neutralidad, al contrario, exponen al istmo al conflicto bélico".

A su juicio, la neutralidad que tanto reclama el republicano ha sido violada por su propio país desde que se firmó el tratado, por lo tanto, Panamá debe mantener una postura firme en defensa de sus derechos e independencia.

Aunque hasta la fecha se desconoce por qué se suspendieron las acciones para que más países se añadieran a este tratado, los analistas reiteran que la tensión actual es una señal para seguir promocionando el Canal de Panamá a nivel mundial en búsqueda de apoyo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini estuvo indispuesta. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Dijo que las mujeres de diversas comunidades de la provincia se preparan para una gran marcha para exigir mano dura contra la violencia de género. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

El Sinaproc reiteró a la población tomar las precauciones necesarias. Foto: Cortesía

¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Joseph Pacheco (3) anotó el único gol de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".