politica

Proponen que menores de edad, con más de dos hijos, puedan ser esterilizadas

El documento detalla que en Panamá 517 menores de 15 años tienen hijos nacidos vivos; de estas, 504 tienen un hijo, 12 tienen 2 hijos, y una ya tiene 3 hijos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El documento sustenta la cantidad de menores que tiene más de dos hijos,

Un anteproyecto de ley, que busca establecer un marco regulatorio para la esterilización en el sistema público de salud, permitiendo a hombres y mujeres acceder al procedimiento de forma equitativa, fue presentado a la Asamblea Nacional. Dicha norma busca, además, permitir que las menores de edad, con más de dos hijos, puedan ser esterilizadas.

Versión impresa

El documento señala que la normativa vigente, la Ley 7 de 2013, discrimina contra las mujeres al imponer requisitos más estrictos en comparación con los hombres. 

Según el texto del anteproyecto: “La esterilización ya existe como derecho; no se trata de permitirla, sino solo de regularla para proteger la salud, tanto de hombres como de mujeres, en igualdad”.

La propuesta también busca derogar la Ley 7 de 2013 por considerar que establece condiciones desiguales: “Los varones tienen plena libertad para solicitar la esterilización sin tener hijos y sin recomendación médica, mientras que a las mujeres se les exige ser mayores de 23 años y tener al menos dos hijos”.

El proyecto de ley propone que toda persona mayor de edad pueda acceder a este derecho, siempre que medie una solicitud informada y voluntaria. 

Entre los requisitos, se establece que las mujeres deben presentar una prueba de no embarazo y, en casos de enfermedad mental, contar con la autorización de un tutor legal. Asimismo, contempla excepciones para menores de edad en situaciones especiales: “Se podrá proceder a la esterilización de las menores de edad con su consentimiento, siempre actuando por medio de su tutor [...] si la menor tiene dos o más hijos y carece de recursos económicos para su crianza”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en Panamá, un total de 517 niñas menores de 15 años tienen hijos nacidos vivos; de estas, 504 tienen un hijo, 12 tienen 2 hijos, y una ya tiene 3 hijos. En cuanto a las niñas de 15 a 19 años, un total de 13,056 niñas tienen hijos nacidos vivos. De éstas, 9,305 tienen un hijo; 3,054 tienen 2 hijos, 616 tienen 3 hijos, 65 tienen 4 hijos; 13 tienen 5 hijos; 2 tienen 6 hijos; y 1 tiene 7 hijos. "APLAFA incluso ha reportado un caso de una joven de 19 años que ya tiene 9 hijos", detalla el documento.  

En el documento también se incluye la implementación de campañas educativas sobre el procedimiento y métodos anticonceptivos alternativos. Estas campañas estarán a cargo del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, con el objetivo de normalizar la información en todos los sectores de la población. “El acceso a información clara y directa sobre derechos reproductivos es fundamental para garantizar la toma de decisiones informadas”, detalla el anteproyecto.

Además, el texto establece que el procedimiento será gratuito en los centros de salud pública para personas sin recursos económicos y asegurados de la Caja de Seguro Social, siempre que cumplan con los requisitos. Este punto responde a una de las principales críticas a la normativa vigente: la carga económica que afecta especialmente a mujeres de bajos ingresos, quienes “se ven imposibilitadas de ejercer este derecho debido a las limitaciones socioeconómicas”.

Finalmente, el anteproyecto subraya la importancia de abordar las desigualdades históricas que han afectado a las mujeres en este tema, señalando que “la autonomía reproductiva debe estar libre de restricciones discriminatorias que perpetúan la desigualdad de género”. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook