politica

Proponen que menores de edad, con más de dos hijos, puedan ser esterilizadas

El documento detalla que en Panamá 517 menores de 15 años tienen hijos nacidos vivos; de estas, 504 tienen un hijo, 12 tienen 2 hijos, y una ya tiene 3 hijos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El documento sustenta la cantidad de menores que tiene más de dos hijos,

Un anteproyecto de ley, que busca establecer un marco regulatorio para la esterilización en el sistema público de salud, permitiendo a hombres y mujeres acceder al procedimiento de forma equitativa, fue presentado a la Asamblea Nacional. Dicha norma busca, además, permitir que las menores de edad, con más de dos hijos, puedan ser esterilizadas.

Versión impresa

El documento señala que la normativa vigente, la Ley 7 de 2013, discrimina contra las mujeres al imponer requisitos más estrictos en comparación con los hombres. 

Según el texto del anteproyecto: “La esterilización ya existe como derecho; no se trata de permitirla, sino solo de regularla para proteger la salud, tanto de hombres como de mujeres, en igualdad”.

La propuesta también busca derogar la Ley 7 de 2013 por considerar que establece condiciones desiguales: “Los varones tienen plena libertad para solicitar la esterilización sin tener hijos y sin recomendación médica, mientras que a las mujeres se les exige ser mayores de 23 años y tener al menos dos hijos”.

El proyecto de ley propone que toda persona mayor de edad pueda acceder a este derecho, siempre que medie una solicitud informada y voluntaria. 

Entre los requisitos, se establece que las mujeres deben presentar una prueba de no embarazo y, en casos de enfermedad mental, contar con la autorización de un tutor legal. Asimismo, contempla excepciones para menores de edad en situaciones especiales: “Se podrá proceder a la esterilización de las menores de edad con su consentimiento, siempre actuando por medio de su tutor [...] si la menor tiene dos o más hijos y carece de recursos económicos para su crianza”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en Panamá, un total de 517 niñas menores de 15 años tienen hijos nacidos vivos; de estas, 504 tienen un hijo, 12 tienen 2 hijos, y una ya tiene 3 hijos. En cuanto a las niñas de 15 a 19 años, un total de 13,056 niñas tienen hijos nacidos vivos. De éstas, 9,305 tienen un hijo; 3,054 tienen 2 hijos, 616 tienen 3 hijos, 65 tienen 4 hijos; 13 tienen 5 hijos; 2 tienen 6 hijos; y 1 tiene 7 hijos. "APLAFA incluso ha reportado un caso de una joven de 19 años que ya tiene 9 hijos", detalla el documento.  

En el documento también se incluye la implementación de campañas educativas sobre el procedimiento y métodos anticonceptivos alternativos. Estas campañas estarán a cargo del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, con el objetivo de normalizar la información en todos los sectores de la población. “El acceso a información clara y directa sobre derechos reproductivos es fundamental para garantizar la toma de decisiones informadas”, detalla el anteproyecto.

Además, el texto establece que el procedimiento será gratuito en los centros de salud pública para personas sin recursos económicos y asegurados de la Caja de Seguro Social, siempre que cumplan con los requisitos. Este punto responde a una de las principales críticas a la normativa vigente: la carga económica que afecta especialmente a mujeres de bajos ingresos, quienes “se ven imposibilitadas de ejercer este derecho debido a las limitaciones socioeconómicas”.

Finalmente, el anteproyecto subraya la importancia de abordar las desigualdades históricas que han afectado a las mujeres en este tema, señalando que “la autonomía reproductiva debe estar libre de restricciones discriminatorias que perpetúan la desigualdad de género”. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook