politica

R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

El más cercano contrincante del expresidente apenas marca el 9%, en los niveles de preferencia de los encuestados por Gallup Panamá.

Alberto Pinto - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli marca como favorito para volver al Palacio de Las Garzas por un amplio margen. Foto: Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli se mantiene como la figura con mayor respaldo del electorado para lograr el triunfo en las elecciones del 5 de mayo de 2024 y volver al Palacio de las Garzas, superando por un amplio margen a los demás posibles candidatos presidenciales.

Versión impresa

En la encuesta realizada por Gallup de Panamá, a solicitud de Grupo EPASA, a la pregunta ¿por quién votaría si hubiese elecciones en este momento?, el 49% lo haría por Ricardo Martinelli, un 9% por Ricardo Lombana, el 6% apoyaría a Rómulo Roux, un 3% a José Blandón, el 1% a José Gabriel Carrizo, igual porcentaje a Martín Torrijos, un 3% los haría por un candidato independiente por otro un 7%, mientras que NS/Ninguno el 19% y un 2% no votaría.

Para esta investigación se aplicó a un total de 1,200 entrevistas, entre el 12 y el 18 de julio del 2022.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error igual a ±2.8 puntos a nivel total y se procesaron para obtener la información gráfica expuesta en este informe.

En comparación al mes pasado (junio 2022) el exgobernante subió cuatro puntos porcentuales, con lo que amplía la diferencia de su más cercano contendor que apenas llega al 9%.

El apoyo que obtiene Martinelli es proporcionalmente más fuerte entre los menores de 24 años, quienes cuentan con un nivel educativo medio o bajo, así como aquellos que han visto desmejorar sus finanzas familiares en el último año o se declaran evangélicos. En un segundo lugar se mantiene Ricardo Lombana, sin mayores cambios respecto a junio pasado en el número de sus seguidores.

Para julio de 2021 Ricardo Martinelli solo registraba un 34% y su más cercano contrincante 13%, lo cual indica que al pasar un año el exmandatario gana más simpatía mientras sus posibles contendores pierden apoyo.

En la intención de voto, pero con papeleta, Ricardo Martinelli logra un amplio respaldo del electorado, cuando obtiene un 53%, seguido de Ricardo Lombana con 10%, Rómulo Roux con 8%, José Blandón con 3%, Martín Torrijos 3%, José Gabriel Carrizo 1%, otro 2%, por un candidato independiente 5%, NS/Ninguno 11% y no votaría el 1%.

VEA TAMBIÉN: Demandan a empresa joyera Pandora en EE.UU.

Mediante este mecanismo, el exmandatario incrementa el número de seguidores en estas últimas semanas, con un liderazgo importante entre aquellos de nivel educativo medio o bajo que consideran que el país está avanzando por un rumbo equivocado.

Ricardo Martinelli es identificado por la mayoría de los ciudadanos, independientemente de si les guste o no, como la figura a la que le toca ser el próximo presidente y que ganará las elecciones. Además, entre aquellos que indican que votarían por él se observa un optimismo importante al considerarle ellos, en nueve de cada diez casos, como el próximo mandatario.

En ese sentido a la percepción de la persona que será el próximo presidente del país Martinelli es favorecido con el 54%, seguido de Lombana con el 9%, Roux 6, Blandón 4%, Martín Torrijos 2%, Rubén Blades 2%, Carrizo 1%, otros 2%, un candidato independiente 5%, NS/NR/No vota 14%.

En respuesta a la pregunta ¿ a quién le toca ser presidente?, Ricardo Martinelli sigue marcando la cabeza con 47%, seguido de Ricardo Lombana 11%, Rómulo Roux 7%, Zulay Rodríguez 6%, Rubén Blades 3%, al igual que Blandón, mientras que Carrizo solo logra 1%, superado por su copartidario Martín Torrijos con 2%, otro marca un 8% y NS/NR un 12%.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete autoriza presentar derogación de leyes de incentivos turísticos

En cuanto a la pregunta de qué figura consideran que mejor representa la oposición gubernamental, los ciudadanos, en su mayoría, consideran que es Ricardo Martinelli. Quienes así lo consideran aumentan respecto al mes anterior, independientemente de si residen en la capital o en el interior del país y siendo significativamente más citado entre aquellos con un bajo nivel educativo. La gente también menciona otras figuras, como Ricardo Lombana o Rómulo Roux , más en significativamente menores números que se ven opacados ante aquellos que citan a Martinelli.

Al preguntarse sobre qué personaje es el que podría solucionar los problemas que afectan a los panameños, Ricardo Martinelli se mantiene como el mejor evaluado sobre todo en temas como el costo de la vida y el desempleo. El dirigente político recibe proporcionalmente más menciones entre aquellos que también le otorgarían su voto o menores de 30 años, residentes en Panamá Metropolitano. Otras figuras, como lo son Ricardo Lombana o Rómulo Roux reciben relativamente pocas citas sin que les identifiquen con una posible solución a los problemas aquí evaluados.

También aparecen problemas como Inseguridad ciudadana, Salud y educación, donde Martinelli es considerado por la mayoría de las personas encuestadas como la figura que podría solucionarlos.

Al abordarse las preocupaciones de la población, la mitad de los encuestados indica no sabe o que ningún candidato es capaz de solucionar las preocupaciones del pueblo. Quienes más opinan así son las mujeres, personas mayores de 40 años, quienes tienen estudios superiores y consideran que sus finanzas personales se mantienen en comparación con el año pasado. Un segundo grupo de ciudadanos que sí menciona algún candidato, cita a Ricardo Martinelli, en especial personas con educación secundaria, de 18 a 39 años, hombres y aquellos que han visto desmejorar sus finanzas en el hogar.

En el orden evaluado por los entrevistados los posibles candidatos aparecen así: Ricardo Martinelli 32%; Ricardo Lombana 4%; Rómulo Roux 3%; Juan Diego Vásquez 1%; José Blandón 1%; Zulay Rodríguez 1%; Otro 3%; NS/NR 30% y Ninguno 25%.

Faltan menos de 22 meses para las elecciones generales, no obstante, a lo largo de los últimos años, Ricardo Martinelli ha marcado de primero en todas las encuestas de opinión.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook