politica

Reelección de Jerónimo Mejía y Abel Zamorano en la Corte sería inconstitucional

El presidente Laurentino Cortizo indicó que después del 10 de noviembre convocará a la Asamblea Nacional (AN) a sesiones extraordinarias para ratificar a los nuevos magistrados de la Corte.

Luis Ávila - Actualizado:
Presidente Laurentino Cortizo recibe informe del Pacto de Estado por la Justicia. Víctor Arosemena.

Presidente Laurentino Cortizo recibe informe del Pacto de Estado por la Justicia. Víctor Arosemena.

El Pacto de Estado por la Justicia entregó ayer el informe de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema, así como sus consideraciones para la Sala Civil y Penal de este órgano del Estado. Listado en el cual aparecen los actuales magistrados Jerónimo Mejía y Abel Zamorano, los cuales están buscando reelegirse por un periodo de 10 años en los cargos que actualmente ocupan.

Versión impresa
Portada del día

Hay que indicar que Mejía y Zamorano aparecen dentro de una lista de 32 recomendados para magistrados, los cuales fueron seleccionados de los 129 abogados que presentaron sus hojas de vida, para aspirar a cargos en la Corte.

A diferencia de como sucedió con los diputados de la Asamblea, no se ha visto por parte de los miembros de la sociedad civil ningún tipo de manifestación cuestionando la posible reelección de Zamorano y Mejía como magistrados.

VER TAMBIÉN Denuncian posibles irregularidades en importación de carne bovina

En este sentido, el exfiscal Neftalí Jaén opina que se ven claramente los discursos de hipocresía, ya que si no se quería reelección para cargos por elección popular cada cinco años, mucho menos se quiere para la Corte Suprema.

"Si tanto se ha cuestionado el sistema de justicia en Panamá, porque sus actores tienen 10 años y no han podido resolverlo, menos van a poder resolverlo en 10 años más, cuando ya estos magistrados están terminando de vivir y no van a tener la energía para esos cargos", señaló el exfiscal.

Jaén dijo que existen esos discursos que indican que la reelección es buena para una cosa y para otra no, algo que no es acorde con los tiempos que está viviendo nuestro país.

Por su parte, el catedrático universitario Miguel Antonio Bernal no es partidario de la reelección de magistrados en la Corte.

VER TAMBIÉN  Acusan a Rolando López de interferir en el Ministerio Público

"En mi opinión no cabe la reelección para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, eso no es lo que dice la Constitución. Esta señala que serán nombrados para un periodo de 10 años , parece que aquí no saben español", manifestó.

Bernal indicó que este proceso de consideraciones no ha contado con la participación ciudadana, "por lo que habría que ser muy tonto útil para no saber que ellos ya tienen sus ungidos designados; eso ya está todo hablado", señaló.

El abogado agregó que el decreto ejecutivo que se hizo para este proceso de selección indica que se debería entregar una lista completa, en orden alfabético y sin recomendaciones, por lo que a su juicio esa lista de consideraciones es violatoria.

Llamado a sesiones

Luego de recibido el listado con las consideraciones para aspirantes a magistrados de la Corte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, indicó que después del 10 de noviembre convocará a la Asamblea Nacional (AN) a sesiones extraordinarias para ver el tema de los nuevos magistrados de la Corte.

Cortizo indicó que de darse estas sesiones después de la fecha indicada, las mismas solo serían para atender este tema.

El mandatario de la República agregó que este llamado a sesiones está sujeto a la aprobación del Consejo de Gabinete.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook