Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Exalcalde de Los Santos acusa al exjefe del Consejo de Seguridad de presionar a uno de los implicados en caso El Gallero

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El gallero / Ministerio Público / PRD / Rolando López / Kenia Porcell

Exalcalde de Los Santos acusa al exjefe del Consejo de Seguridad de presionar a uno de los implicados en caso El Gallero

Actualizado 2019/10/05 09:22:27
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Pérez señaló que uno de los implicados declaró en el juicio que le ofrecieron arreglar sus casos, si indicaba que le había ofrecido dinero a su persona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad.

Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Declaran no culpable a 15 personas vinculadas al caso 'El Gallero'

  • 2

    Piden que Kenia Porcell sea procesada por escuchas telefónicas

  • 3

    Kenia Porcell avaló gastos para compra de equipo

El exalcalde de La Villa de Los Santos, Eudocio Pérez, denunció que los exjefes del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López y Jacinto Gómez, participaron en una operación extraordinaria, en donde se le ofreció beneficios a uno de los acusados en el caso El Gallero, para que lo acusara de haber recibido dinero.

Pérez dijo que en la audiencia trascendió que López y los otros oficiales le ofrecieron a uno de los implicados arreglarle su caso a cambio de afirmar en el juicio que él había recibido prebendas y dinero.

"Pany" Pérez reveló que en una de las audiencias, al que la Fiscalía de Drogas llamaba el supuesto cabecilla de la banda, declaró que cuando fue detenido lo sacaron de la DIJ de Ancón en una camioneta gris, en la cual viajaban los entonces directivos del CSN, Rolando López y Jacinto Gómez, quienes estaban acompañados del comisionado John Dorgen Castillo.

Desde el vehículo, asegura Pérez, llamaron al fiscal que llevaba la causa para ver qué podía ofrecerle al sindicado, siempre y cuando este declarara en su contra. "Le ofrecieron arreglarle todos sus casos legales, siempre y cuando declarara que él me había ofrecido dinero a mí", denunció.

Demandarán al MP

Tanto la defensa técnica de "Pany" Pérez como el Partido Revolucionario Democrático (PRD) procederán legalmente contra los funcionarios del Ministerio Público que tuvieron relación con el proceso iniciado en contra del subsecretario general de partido gobernante, por su supuesta vinculación a una organización de narcotraficantes.

VER TAMBIÉN Laurentino Cortizo sanciona modificación a Ley de Medicamentos

Pedro Miguel González, secretario general del PRD, aseguró que analizan la manera cómo procederán contra aquellos funcionarios, principalmente del Ministerio Público, que "gestaron esta patraña".'

25


de septiembre del año 2017 fue acusado dentro de este proceso legal por los supuestos delitos de blanqueo de capitales.

La reacción de la dirigencia del PRD guarda relación con un reciente fallo del Tribunal de Juicio que declaró no culpables a las 15 personas implicadas por la Fiscalía, a quienes desde el 25 de septiembre de 2017 se les acusó de los delitos de blanqueo de capitales, corrupción de servidores públicos, tráfico internacional de droga, posesión y tráfico de armas y asociación ilícita para delinquir.

Por su parte, la defensa técnica del exalcalde de La Villa de Los Santos adelantó que esperará hasta el 30 de octubre cuando está programada la lectura de la sentencia. Cumplida esta fase del proceso, decidirán las acciones que tomarán contra los funcionarios del Ministerio Público.

El secretario general del PRD aclaró que independientemente de las acciones que interponga la defensa técnica de "Pany" Pérez, el partido gobernante tomará las acciones que la ley les permita, a través de la Asamblea Nacional, para impedir que desde el poder político se presione al poder judicial, "como lo hizo el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela".

Escuchas ilegales

Luego de que se conociera que el Ministerio Público dentro de este proceso legal realizó escuchas telefónicas ilegales, hay quienes se preguntan cuál habría sido el equipo usado para realizarlas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El abogado Luis Eduardo Camacho González, luego de conocerse esta ilegalidad, indicó que la pregunta obligatoria sería saber ¿cuál fue el equipo que se usó?

VER TAMBIÉN Reelección de Jerónimo Mejía y Abel Zamorano en la Corte sería inconstitucional

"¿Cuál equipo utilizó el Ministerio Público para hacer las escuchas? Ya que hay varias publicaciones que hablan de uno que fue adquirido con contrato fachada. La otra pregunta es ¿si ahora si se investigará?", manifestó el jurista.

Varios sectores consideran que Porcell debe responder penalmente por este caso e indicar cuáles fueron las razones para contratar el metabuscador.

En el 2010 una exprocuradora de la nación fue separada y condenada por realizar de forma ilegal escuchas telefónicas, conducta que fue evidenciada por el Tribunal de Juicio en este proceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".