Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reelección de Jerónimo Mejía y Abel Zamorano en la Corte sería inconstitucional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abel Zamorano / Corte Suprema de Justicia / Laurentino Cortizo / Magistrados / Jerónimo Mejía

Reelección de Jerónimo Mejía y Abel Zamorano en la Corte sería inconstitucional

Actualizado 2019/10/05 09:24:40
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El presidente Laurentino Cortizo indicó que después del 10 de noviembre convocará a la Asamblea Nacional (AN) a sesiones extraordinarias para ratificar a los nuevos magistrados de la Corte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidente Laurentino Cortizo recibe informe del Pacto de Estado por la Justicia. Víctor Arosemena.

Presidente Laurentino Cortizo recibe informe del Pacto de Estado por la Justicia. Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo convocará a sesiones extraordinarias para ratificar a magistrados

  • 2

    Laurentino Cortizo respetará trabajo de comisión evaluadora de candidatos a magistrados de la Corte Suprema

  • 3

    Comisión evaluadora entrega al presidente Laurentino Cortizo informe de aspirantes a magistrados

El Pacto de Estado por la Justicia entregó ayer el informe de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema, así como sus consideraciones para la Sala Civil y Penal de este órgano del Estado. Listado en el cual aparecen los actuales magistrados Jerónimo Mejía y Abel Zamorano, los cuales están buscando reelegirse por un periodo de 10 años en los cargos que actualmente ocupan.

Hay que indicar que Mejía y Zamorano aparecen dentro de una lista de 32 recomendados para magistrados, los cuales fueron seleccionados de los 129 abogados que presentaron sus hojas de vida, para aspirar a cargos en la Corte.

A diferencia de como sucedió con los diputados de la Asamblea, no se ha visto por parte de los miembros de la sociedad civil ningún tipo de manifestación cuestionando la posible reelección de Zamorano y Mejía como magistrados.

VER TAMBIÉN Denuncian posibles irregularidades en importación de carne bovina

En este sentido, el exfiscal Neftalí Jaén opina que se ven claramente los discursos de hipocresía, ya que si no se quería reelección para cargos por elección popular cada cinco años, mucho menos se quiere para la Corte Suprema.

"Si tanto se ha cuestionado el sistema de justicia en Panamá, porque sus actores tienen 10 años y no han podido resolverlo, menos van a poder resolverlo en 10 años más, cuando ya estos magistrados están terminando de vivir y no van a tener la energía para esos cargos", señaló el exfiscal.

Jaén dijo que existen esos discursos que indican que la reelección es buena para una cosa y para otra no, algo que no es acorde con los tiempos que está viviendo nuestro país.'

10


años es el tiempo por el cual se designa a un magistrado.

$10


mil mensuales es el salario que devenga un magistrado.

32


personas fueron consideradas por el Pacto de Estado para magistrados de la Corte.

Por su parte, el catedrático universitario Miguel Antonio Bernal no es partidario de la reelección de magistrados en la Corte.

VER TAMBIÉN  Acusan a Rolando López de interferir en el Ministerio Público

"En mi opinión no cabe la reelección para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, eso no es lo que dice la Constitución. Esta señala que serán nombrados para un periodo de 10 años , parece que aquí no saben español", manifestó.

Bernal indicó que este proceso de consideraciones no ha contado con la participación ciudadana, "por lo que habría que ser muy tonto útil para no saber que ellos ya tienen sus ungidos designados; eso ya está todo hablado", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El abogado agregó que el decreto ejecutivo que se hizo para este proceso de selección indica que se debería entregar una lista completa, en orden alfabético y sin recomendaciones, por lo que a su juicio esa lista de consideraciones es violatoria.

Llamado a sesiones

Luego de recibido el listado con las consideraciones para aspirantes a magistrados de la Corte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, indicó que después del 10 de noviembre convocará a la Asamblea Nacional (AN) a sesiones extraordinarias para ver el tema de los nuevos magistrados de la Corte.

Cortizo indicó que de darse estas sesiones después de la fecha indicada, las mismas solo serían para atender este tema.

El mandatario de la República agregó que este llamado a sesiones está sujeto a la aprobación del Consejo de Gabinete.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".