Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reforma constitucional irá a tercer debate en medio de incertidumbre

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Asamblea Nacional / Marcos Castillero / Reforma constitucional

Reforma constitucional irá a tercer debate en medio de incertidumbre

Actualizado 2019/10/28 07:16:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A pesar del aparente avance, desde el Ejecutivo todavía se plantea la posibilidad de que se haga una constituyente paralela para llevar adelante el proceso reformatorio, si no prospera en la Asamblea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputados se preparan para aprobar las reformas.

Diputados se preparan para aprobar las reformas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio le preocupa forma como se debaten las reformas constitucionales

  • 2

    Debate de reformas constitucionales agrava crisis de la Asamblea Nacional

  • 3

    PRD acelera reformas constitucionales, en medio de críticas

El Pleno de la Asamblea Nacional (AN) someterá hoy a tercer bate el proyecto de reformas constitucionales, con lo que espera concluir con la primera etapa del proceso reformatorio.

La sesión se dará dentro de una Asamblea Nacional en evidente crisis y con una imagen algo afectada, tras casi dos semanas de discusión de las reformas que estuvo marcada por polémicas internas, protestas públicas y manifestaciones desde el Órgano Ejecutivo

Apenas ayer domingo, el diputado Ricardo Torres, jefe de la bancada del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), aceptó que el proceso de debate y aprobación de las reformas durante esta legislatura ha puesto de manifiesto que existe una crisis en el hemiciclo.

"Hay una crisis debido al desconocimiento de algunos diputados, ya que presentaron propuestas como si fueran una ley y hay que dejar claro que no es una ley cualquiera, sino reformas a la Constitución Política", dijo Torres durante una intervención en el programa Debate Abierto.

VER TAMBIÉN Arquesio Arias no ha sido notificado aún

La aprobación del segundo debate se dio a finales de la semana pasada, cuando se produjeron varias manifestaciones populares en rechazo a algunos artículos que los diputados pretendían incluir en el proyecto de reformas.

Según el Órgano Legislativo, la aprobación se dio tras resolverse los temas relacionados con la Universidad de Panamá, los medios de comunicación, la extranjería, así como temas fiscales y un artículo de la Caja del Seguro Social sobre aumento de pensiones y jubilaciones.'


Una ve aprobado en tercer debate, las reformas volverán a ser consultadas duran la próxima legislatura en donde deberán ser aprobadas de manera definitiva.

Corresponderá a los ciudadanos panameños decidir si desean el cambio constitucional, cuando sea sometido a referéndum, según lo dispone la actual Constitución.

La semana pasa hubo varias movilizaciones en contra de algunas normas que se quería introducir.

Mediante un comunicado a la Asamblea aseguró que los temas de conflicto fueron solucionados.

Durante el fin de semana también hubo críticas sobre la poca participación del Órgano Ejecutivo en el contenido de las reformas, toda vez que la totalidad de la propuesta fue realizada por la Concertación Nacional para el Desarrollo y presentada íntegramente a la Asamblea.

En ese sentido, el ministro de relaciones exteriores, Alejandro Ferrer, reiteró ayer que la reforma a la Carta Magna fue parte del plan de gobierno del presidente Laurentino Cortizo para fortalecer la institucionalidad del país.

"La Asamblea tiene la oportunidad histórica de ser parte de la solución. De lo contrario, será necesario llamar a una Asamblea Constituyente paralela", opinó Ferrer.

VER TAMBIÉN Ministerio Público desiste tras fallo de ONU a favor de Ricardo Martinelli

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esto confirmó la determinación del Ejecutivo de apelar a otra opción de reformas, en caso de que el método dentro de la Asamblea no funcione.

Durante el tercer debate los diputados no podrán hacer modificaciones al texto que se aprobó durante la sesión del viernes 25 de octubre, cuando se le dio el segundo debate y se votaron artículo por artículo.

Voceros de la AN, encabezados por su presidente, Marco Castillero, aseguraron durante el fin de semana su confianza en que las reformas pasen el tercer debate sin inconvenientes.

VER TAMBIÉN Definirán tema de víctimas del dietilenglicol

La sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de este lunes está prevista para comenzar a las 2:00 p. m.

Luego de la aprobación se procederá a un nuevo periodo de consultas, que se extenderá al menos cinco meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".