politica

Reforma constitucional irá a tercer debate en medio de incertidumbre

A pesar del aparente avance, desde el Ejecutivo todavía se plantea la posibilidad de que se haga una constituyente paralela para llevar adelante el proceso reformatorio, si no prospera en la Asamblea.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Diputados se preparan para aprobar las reformas.

El Pleno de la Asamblea Nacional (AN) someterá hoy a tercer bate el proyecto de reformas constitucionales, con lo que espera concluir con la primera etapa del proceso reformatorio.

Versión impresa

La sesión se dará dentro de una Asamblea Nacional en evidente crisis y con una imagen algo afectada, tras casi dos semanas de discusión de las reformas que estuvo marcada por polémicas internas, protestas públicas y manifestaciones desde el Órgano Ejecutivo

Apenas ayer domingo, el diputado Ricardo Torres, jefe de la bancada del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), aceptó que el proceso de debate y aprobación de las reformas durante esta legislatura ha puesto de manifiesto que existe una crisis en el hemiciclo.

"Hay una crisis debido al desconocimiento de algunos diputados, ya que presentaron propuestas como si fueran una ley y hay que dejar claro que no es una ley cualquiera, sino reformas a la Constitución Política", dijo Torres durante una intervención en el programa Debate Abierto.

VER TAMBIÉN Arquesio Arias no ha sido notificado aún

La aprobación del segundo debate se dio a finales de la semana pasada, cuando se produjeron varias manifestaciones populares en rechazo a algunos artículos que los diputados pretendían incluir en el proyecto de reformas.

Según el Órgano Legislativo, la aprobación se dio tras resolverse los temas relacionados con la Universidad de Panamá, los medios de comunicación, la extranjería, así como temas fiscales y un artículo de la Caja del Seguro Social sobre aumento de pensiones y jubilaciones.

Durante el fin de semana también hubo críticas sobre la poca participación del Órgano Ejecutivo en el contenido de las reformas, toda vez que la totalidad de la propuesta fue realizada por la Concertación Nacional para el Desarrollo y presentada íntegramente a la Asamblea.

En ese sentido, el ministro de relaciones exteriores, Alejandro Ferrer, reiteró ayer que la reforma a la Carta Magna fue parte del plan de gobierno del presidente Laurentino Cortizo para fortalecer la institucionalidad del país.

"La Asamblea tiene la oportunidad histórica de ser parte de la solución. De lo contrario, será necesario llamar a una Asamblea Constituyente paralela", opinó Ferrer.

VER TAMBIÉN Ministerio Público desiste tras fallo de ONU a favor de Ricardo Martinelli

Con esto confirmó la determinación del Ejecutivo de apelar a otra opción de reformas, en caso de que el método dentro de la Asamblea no funcione.

Durante el tercer debate los diputados no podrán hacer modificaciones al texto que se aprobó durante la sesión del viernes 25 de octubre, cuando se le dio el segundo debate y se votaron artículo por artículo.

Voceros de la AN, encabezados por su presidente, Marco Castillero, aseguraron durante el fin de semana su confianza en que las reformas pasen el tercer debate sin inconvenientes.

VER TAMBIÉN Definirán tema de víctimas del dietilenglicol

La sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de este lunes está prevista para comenzar a las 2:00 p. m.

Luego de la aprobación se procederá a un nuevo periodo de consultas, que se extenderá al menos cinco meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Suscríbete a nuestra página en Facebook