politica

Reformas constitucionales: entre diálogo y reproches contra el Ejecutivo y Legislativo

Los manifestantes en contra de las reformas constitucionales pasaron de las calles a los salones de la Presidencia y el Legislativo, para dialogar sobre sus exigencias y evitar que haya más protestas.

Luis Ávila - Publicado:

Las protestas contra las reformas constitucionales han sido constantes desde que las aprobó la Asamblea Nacional.

Mientras el gobierno de Laurentino Cortizo dio los primeros pasos para iniciar un diálogo sobre las reformas constitucionales, al enviar emisarios a la protesta que se realizaba ayer en la Asamblea, para que los jóvenes se reunieran con el mandatario, hay quienes piensan que debió haber sido antes que estas llegaran al Legislativo.

Versión impresa

Los manifestantes fueron atendidos por el presidente Laurentino Cortizo, a fin de conocer sus inquietudes y como parte del proceso de diálogo.

Por otra parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, también tendió un puente para conversar con los manifestantes y se comprometió a atender a una comitiva hoy, a las 9 de la mañana.

En esa reunión estarán presentes representantes de todas las bancadas.

Para hoy, el grupo de abogados designados por el presidente Cortizo deberá entregar un informe sobre las reformas.

VEA TAMBIÉN: El escándalo Varelaleaks: tráfico de influencias, negocios y homofobia

Los manifestantes solicitaron a las autoridades que retiren por completo el paquete de reformas constitucionales y le pidieron a las autoridades que retiren los cargos a los manifestantes que fueron detenidos durante las protestas.

Marcos Castillero invitó a los manifestantes a una reunión en el día de mañana a las 9 de la mañana para tratar de llegar a un consenso; sin embargo, los jóvenes indicaron que a esa hora muchos de ellos están trabajando, por lo que pidieron cambiar la reunión para las 5 de la tarde.

"La presión está funcionando señores", gritaron los manifestantes, luego de un corto diálogo con las autoridades.

Informe

Hoy, los abogados que designó Cortizo para revisar las reformas aprobadas por la Asamblea, entregarán su informe.

Dentro del documento, se espera que hagan una comparación entre el paquete de reformas entregadas por el Órgano Ejecutivo versus los 96 artículos que fueron aprobados por los diputados.

Luego de eso, se espera que la Concertación Nacional suba a su página web este informe para todas las personas que quieran realizar sus aportes.

Seguido, se abrirá un periodo de consultas ciudadanas a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cotizo recibe a detractores de las reformas constitucionales

Entre los puntos que han creado polémicas en estas reformas, están el de la creación de un fiscal superior para investigar a los procuradores, así como que los diputados sean investigados por el procurador de la administración.

También, ha creado discordancia que los diputados puedan modificar el presupuesto del Estado y, además, que se les dé la facultad para destituir a los ministros de Estado.

El abogado Miguel Antonio Bernal considera que cualquiera que sea el resultado del informe que puedan dar los abogados designados por el Ejecutivo, se está fuera de procedimiento, ya que a su juicio hay una clara injerencia del Ejecutivo en un acto que jurídicamente está en manos del Legislativo.

"El Ejecutivo mandó un proyecto a la Asamblea contemplando una serie de reformas; la Asamblea procedió a poner lo que le dio la gana, y que a unos les guste o no, eso es lo que se establece en el procedimiento de la Constitución militarista todavía vigente", agregó el catedrático.

Miguel Antonio Bernal agregó que el que está fuera del orden jurídico y procedimental y actuando de forma inconstitucional e ilegítima es el Ejecutivo.

Por su parte, el analista político Richard Morales, quien participó de las protestas y fue detenido, planteó que es lamentable que hicieran falta días de protestas de los jóvenes para que el presidente Laurentino Cortizo reflexione sobre la necesidad de abrir el tema de las reformas a debate.

"Lo que los jóvenes están pidiendo es que retire ese paquete de reformas constitucionales y que se abra el tema a un gran debate nacional que incluya a las grandes mayorías y tener una nueva Constitución que responda a las necesidades de las mayorías", destacó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook