Skip to main content
Trending
Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiadoKylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas
Trending
Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiadoKylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / El escándalo Varelaleaks: tráfico de influencias, negocios y homofobia

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Federico Humbert / Juan Carlos Varela / Kenia Porcell / Varelaleaks

POLÍTICA

El escándalo Varelaleaks: tráfico de influencias, negocios y homofobia

Actualizado 2019/11/06 19:59:40
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La página Varelaleaks explica que estos mensajes habrían salido de un celular que llegó a pertenecer al ex presidente Varela.

Se filtran chat del expresidente Juan Carlos Varela

Se filtran chat del expresidente Juan Carlos Varela

Noticias Relacionadas

  • 1

    Esperan justicia para los bancos afectados por la persecución de Juan Carlos Varela

  • 2

    Desastre financiero que dejó Juan Carlos Varela provocará millonarias demandas

Los Varelaleaks se convirtieron hoy en el nuevo escándalo político de Panamá que envuelve a la Procuradora Kenia Porcell, el Contralor Federico Humbert, empresarios, embajadores de Estados Unidos, directivos de medios de comunicación, y el manejo judicial del caso Odebrecht coordinado desde el Palacio de las Garzas.

Desde el pasado martes, a varios medios de comunicación llegó un mensaje de un grupo autodenominado “ciudadanos latinoamericanos comprometidos con la democracia y hastiados de la corrupción” el cual incluye la dirección de la página web varelaleaks.com. Esta página contiene 24 GigaBytes de supuestas conversaciones vía whatsapp entre el entonces presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y las personas más allegadas a su gobierno entre los 2017 y 2018.

Hoy, el contenido de Varelaleaks ha sido replicado por varios medios de comunicación social como La Estrella de Panamá, Mi Diario, la página informativa EnSegundos.com, entre otros medios.

La página Varelaleaks explica que estos mensajes habrían salido de un celular que llegó a pertenecer al ex presidente Varela. “Hasta nosotros llegó, un teléfono celular, un dispositivo que después de verificarlo pudimos comprobar que contiene las conversaciones de Whatsapp que sostuvo entre 2017 y 2018 el ahora expresidente de Panamá,

Juan Carlos Varela con miembros de su gabinete, la Procuradora General, embajadores y representantes de la vida política internacional, en las que se develan el tráfico de influencias, y la corrupción al más alto nivel en este país centroamericano, y en general de toda la región”, afirma la página Varelaleaks donde supuestamente hay, de parte del ex mandatario panameño, mensajes homofóbicos y despectivos contra figuras públicas y periodistas como Icar Reyes y Sabrina Bacal de TVN, Adelita Coriat de Estrella de Panamá, y el hoy diputado Juan Diego Vázquez. Incluso en una conversación sostenida entre Varela y el contralor Humbert, califican de “demagogo” el discurso del hoy presidente  Laurentino Cortizo cuando ganó las elecciones internas del PRD, de acuerdo con las página Varelaleaks.

Según Varelaleaks, el ex presidente se identificaba en Whatsapp como JJ y en esos mensajes se trataban temas delicados con el manejo del caso Odebrecht, negocios en el Gobierno, el control de medios de comunicación a través de allegados como Fernando Berguido, el silencio de sindicalistas, más ventajas para la aerolínea Copa, la ruptura de las relaciones con Taiwan, y la crisis de Venezuela.

VEA TAMBIÉN: Esperan justicia para los bancos afectados por la persecución de Juan Carlos Varela

Entre las conversaciones destacan supuestas charlas diarias por mensajes de texto con la Procuradora, Kenia Porcell, coordinando casos judiciales en los que el Ejecutivo no debería intervenir como el de Odebrecht en donde los acuerdos de colaboración eran negociados a través del hermano del expresidente, el entonces diputado José Luis Popi Varela.


Se trata específicamente de los acuerdos de Joao Santana y el ex jefe de Odebrecht en Panamá, André Rabello.  En cada caso, el hermano del ex presidente habría viajado a Brasil a coordinar con Rabello y Santana, trabajo que luego era judicializado por la mano derecha de la procuradora Porcell, el comisionado Daniel Arroyo, hoy subsecretario del Ministerio Público. Según las conversaciones posteadas por Varelaleaks, el ex mandatario siempre estuvo al frente de la coordinación que llevaban Popi Varela, Porcell y Arroyo, con el fin de que el caso solo afectara al ex presidente Ricardo Martinelli.

Incluso, Varelaleaks sostiene que Porcell habría realizado movidas para que el caso Odebrecht no golpeara al ex presidente Varela, principalmente por el dinero que manejó Jaime Lasso y su hija Michelle Lasso. 

También se incluyen supuestas conversaciones con Stanley Motta, Janeth Pool, los secretarios privados Raúl Sandoval, Rafael Flores y Ronal Campbel, el ex embajador estadounidense, John Feeley, y otra funcionaria de esta embajada, Ermitas Pérez, con quien resaltan conversaciones despectivas contra figuras panameñas, una ex primera dama, y hasta en contra del propio Feeley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pérez mantenía, según estas conversaciones, una estrecha confianza con Varela llegando a adelantarle temas internos de la embajada estadounidense. Incluso, hacía alarde de que ella era quien controlaba las invitaciones a eventos de la embajada dependiendo de si la persona era de su agrado, entre las que mencionó a dos funcionarias de la Cancillería, de acuerdo con la información de Varelaleaks.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Los Marineros festejan su triunfo ante los Azulejos. Foto: EFE

Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".