Skip to main content
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Esperan justicia para los bancos afectados por la persecución de Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela / Justicia / Superintendencia de Bancos

Esperan justicia para los bancos afectados por la persecución de Juan Carlos Varela

Publicado 2019/11/07 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Economistas esperan que se haga justicia tanto a depositantes como a accionistas, tras la guerra de poderes económicos que emprendió Varela y sus fichas, desde la Superintendencia de Bancos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esperan justicia para bancos afectados en gestión Varela,

Esperan justicia para bancos afectados en gestión Varela,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desastre financiero que dejó Juan Carlos Varela provocará millonarias demandas

  • 2

    Diputados viajan al exterior antes de la discusión de las reformas constitucionales

  • 3

    José Blandón cataloga de tibia e insuficiente propuesta de Concertación para las reformas constitucionales

Economistas esperan que se haga justicia, si se comprueba que entidades bancarias fueron afectadas desde la Superintendencia de Bancos, por arbitrariedades -aparentemente sin justificación- cometidas por funcionarios nombrados por el expresidente Juan Carlos Varela.

Y es que, como parte del desastre que provocó al sistema financiero las inexplicables improvisaciones del Gobierno pasado, se encuentran también los nombramientos que hizo Varela de los superintendentes Ricardo Fernández y Melissa Quintero, y de la interventora Judith Varela.

Esta última señalada de haber gastado más de 300 mil dólares en 45 días de gestión, además de estar emparentada con el exmandatario, lo que califica como una especie de "nepotismo financiero".

Algunos de los bancos que habrían resultado directamente afectados por acciones emprendidas por estos funcionarios, desde la Superintendencia de Bancos, son Balboa Bank y AllBank, así como la casa de valores Plus Capital Markets.

Demandas millonarias

Con el Balboa Bank, la Superintendencia anunció la inexplicable acción de "reorganizar" el banco, lo que en menos de un año redujo su valor en menos de 100 millones de dólares, provocó una venta forzada, y al final generó un daño patrimonial a los ahorristas e inversionistas, quienes nunca pudieron cobrar su dinero.

VER TAMBIÉN: Diputados viajan al exterior antes de la discusión de las reformas constitucionales

Por esto, ya hay una demanda por casi $80 millones, por daños y perjuicios ocasionados, tras la decisión tomada bajo la gestión de Ricardo Fernández.'


La economista Maribel Gordón lamentó que al final sean los cuentahabientes los más afectados. "En estos casos en particular, son ellos los que han perdido su esfuerzo, su sacrificio por tener algún nivel de ahorro".

Y sobre los casos de "nepotismo financiero" donde aparecen funcionarios señalados de supuesto parentesco con el expresidente Varela (como la interventora Judith Varela), la economista dijo que se confirma que "no hay ni fiscalización ni seguimiento ni control para evitar estos casos de nepotismo".

La diputada de CD, Mayín Correa, presentó un anteproyecto de ley para reformar el Código Penal, y que los funcionarios respondan por sus acciones, en lugar del Estado.

En cuanto a AllBank, una intervención de la Superintendencia de Valores, también sin aparente justificación, mantiene a los depositantes por casi 60 días acceder a su dinero.

Estos planes de "reorganización", sin razón alguna, también han afectado a la casa de valores Plus Capital Markets, por lo que no se descartan nuevas demandas contra el Estado.

Al respecto, Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, señaló: "Habrá que esperar los resultados judiciales, confiando en que se va a hacer justicia. El tema es que las demandas son contra el Estado, porque los funcionarios tienen un grado de responsabilidad, pero al final es el Estado el que paga".

VER TAMBIÉN: José Blandón cataloga de tibia e insuficiente propuesta de Concertación para las reformas constitucionales

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El dirigente gremial pidió que en posibles procesos de indemnización, se les dé prioridad a los clientes de los bancos afectados para que, de conformidad con la ley, "se les regrese su dinero".

Samuel Moreno opinó que "es injusto" que en una presunta guerra entre poderes económicos o políticos, quienes pierdan sean los clientes de determinados bancos. "Es un tema delicado, por lo que nosotros esperamos que la justicia haga su trabajo", reiteró.

El presidente del Colegio de Economistas también recordó que hay otra demanda millonaria en curso contra el Banco Nacional de Panamá, que ronda los $1,200 millones, y que "fue interpuesta por un grupo económico muy poderoso aquí en Panamá. Sobre este caso también habría que esperar el fallo", señaló.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".