Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reformas constitucionales, nueva cara para el Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Kenia Porcell / Ministerio Público / Reforma constitucional / Silvio Guerra / Varelaleaks

Política

Reformas constitucionales, nueva cara para el Ministerio Público

Actualizado 2019/11/16 09:37:33
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Panamá ha tenido ocho procuradores en sus 30 años de democracia, en el que solo uno ha cumplido su periodo completo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kenia Isolda Porcell se mantendrá en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2019.

Kenia Isolda Porcell se mantendrá en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jerónimo Mejía, posible carta del gobierno para reemplazar a Kenia Porcell

  • 2

    Laurentino Cortizo informó que designará una persona con carácter en reemplazo de Kenia Porcell

  • 3

    Kenia Porcell trabajó para salvar a Jaime Lasso del caso Odebrecht

En medio del escándalo de los Varelaleaks, con los supuestos intercambios de mensajes entre el expresidente Juan Carlos Varela y la procuradora Kenia Porcell, queda abierta la posibilidad de que se plantee en el paquete de reformas constitucionales cambios que le den a la Procuraduría General de la Nación una real independencia.

Para el abogado Silvio Guerra sí se deben generar reformas que vayan enfocadas en darle una mayor potestad al Ministerio Público en sus labores, así como hacer al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) un ente totalmente autónomo.

A juicio del letrado, una fórmula en cuanto a la designación del procurador o procuradora es que pueda ser escogido por votación, "como se elige a un diputado de la República".

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz, comentó que cuando se planea el tema de la independencia en el Ministerio Público, "no es solo que haya independencia de lo político, sino que el funcionamiento también tenga controles para revisar el cumplimiento de lo que la ley dice y la Constitución".

VEA TAMBIÉN: Seis años de cárcel para la procuradora Kenia Porcell, análisis de Neftalí Jaén

Agregó que muchas veces la mera autonomía se transforma en arbitrariedad, algo que a su juicio ha pasado con la Corte Suprema de Justicia, en donde los magistrados no tienen régimen disciplinario y nadie puede cuestionar válidamente o con resultados sus actuaciones, sino es por la vía de lo penal.

En tanto, el abogado y exdiputado Raúl Ossa es del concepto de que el Ministerio Público tiene suficiente jerarquía para hacer su trabajo sin ningún tipo de presiones políticas. Sin embargo, aclaró que la forma en que se elige al procurador crea en el designado una forma de subordinación psicológica, que lo convierte en un subalterno permanente del poder político.'

8


han sido los procuradores desde 1990 hasta la fecha.

Lista de procuradores

Panamá ha tenido ocho procuradores en sus 30 años de democracia, de los cuales algunos han estado envueltos en escándalos, según la exlegisladora Teresita Yániz de Arias.

El primer procurador nombrado después de la invasión de Estados Unidos a Panamá fue Rogelio Cruz.

VEA TAMBIÉN: Violadores de Nombre de Dios grabaron en un celular el ataque sexual

Fue seleccionado por el presidente panameñista Guillermo Endara (q.e.p.d.). Ocupó el cargo de 1990 a 1992. Su separación del puesto se da por, supuestamente, liberar cuentas de narcos colombianos, cargos que les fueron sobreseídos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para completar el periodo de Rogelio Cruz fue nombrado Jorge Ramón Valdez, quien ocupó el puesto de 1992 a 1994. Durante este periodo tuvo una denuncia por el supuesto manejo irregular en la operación Bocas del Toro sin drogas. Al final fue sobreseído.

El próximo procurador fue José Antonio Sossa, quien fue nombrado por el mandatario Ernesto Pérez Balladares. Ha sido el único que culminó su periodo de diez años (1994 al 2004), que se extendió durante el gobierno de Mireya Moscoso.

VEA TAMBIÉN: ¿Secuestro o tumbe? Atrapan a dos sujetos en confuso incidente en el corredor Sur

Cumplidos los diez años de José Antonio Sossa, el gobernante de la República, Martín Torrijos, designó a Ana Matilde Gómez como la nueva jefa del Ministerio Público. El cargo lo ocupó de 2004 a 2009.

Le suceden Giussepe Bonissi, de febrero de 2010 al 23 de diciembre de ese mismo año; José Ayú Prado, de 2011 a 2012; Ana Belfon, de enero de 2013 a diciembre de 2014, y Kenia Isolda Porcell, del 2 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".