politica

Ricardo Martinelli: Vamos a devolverle la calidad de vida al pueblo panameño

Martinelli, en reiteradas ocasiones, ha señalado que su objetivo es que los panameños tengan un país próspero, con trabajos dignos, bien remunerados y con buena salud, educación y transporte.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli llegó ayer al Tribunal Electoral acompañado de simpatizantes que apoyan la creación del Partido Realizando Metas. Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal manifestó que uno de los objetivos principales que tendrán con el partido Realizando Metas (RM), es el de "devolverle la calidad de vida al pueblo panameño para que pueda nuevamente empezar a soñar y aspiren a ser lo que ellos quieran ser, cosa que hemos perdido".

Versión impresa

Las declaraciones del exmandatario se dieron ayer, luego de que el Tribunal Electoral (TE) emitió la resolución que declara al partido Realizando Metas, oficialmente un colectivo político en formación.

Martinelli indicó que entre sus prioridades, de llegar al Gobierno nuevamente, están: las de darle buen empleo, salud, educación, transporte, pero sobre todo que "haya billete en el bolsillo de los panameños".

El exgobernante agregó que la idea de crear Realizando Metas surgió ante la falta de espacio en el partido Cambio Democrático (CD), del cual también fue su fundador.

Sumado a esto, el exgobernante se refirió a la necesidad que tendrá el país tras el impacto económico que generará la pandemia, de un gobierno que sepa cómo crear empleos, traer crecimiento económico, tener buena educación y salud, sin peleas y persecuciones.

Agregó que el partido RM será un colectivo de oposición que ayudará al actual Gobierno en todo lo que haga bueno y se le va a criticar responsablemente en todo lo que haga malo.

"Este es un partido que hemos aprendido mucho de los errores del pasado, un partido que no busca revanchismo, no busca peleas y cuando lleguemos al poder todos los "haters" que tengo, que son muchos, los quiero a mi lado para que me ayuden y me critiquen, si hago algo mal dénme palo y plomo, pero si hacemos las cosas bien, no critiquen por criticar", expresó.

Enfatizó que en Panamá hay un "hobbie" nuevo que es criticar todo lo que hacen bien o mal en el gobierno o en las empresas.

"Debemos empezar a ser un poco más responsables para que tengamos un mejor país entre todos", dijo.

VEA TAMBIÉN: Alto índice de contagio por VIH en jóvenes de entre 20 y 24 años

Ricardo Martinelli manifestó su intención de correr a la Presidencia de la República en 2024, cuando cumplirá 72 años.

"Esta es mi última temporada, si gano dejaré el cuero por Panamá, si pierdo me voy para mi casa y más nunca me van a ver en la política", destacó.

Inscripciones
Para todos aquellos panameños que quieran ser parte de Realizando Metas, Martinelli indicó que se pueden acercar a cualquiera de las sedes del TE, e igualmente habrá una serie de aplicaciones tecnológicas en donde las personas se van a poder inscribir desde su celular.Añadió que también se van a poder inscribir en una especie de cajeros automáticos que colocará el Tribunal Electoral en distintos lugares públicos, entre los que están, supermercados, estaciones del Metro de Panamá, etc.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook