Skip to main content
Trending
CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historiaPanameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso
Trending
CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historiaPanameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 'Soy el primer policía y el primer obrero del país', la verdad detrás de los discursos de Laurentino Cortizo

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discurso / Laurentino Cortizo / PRD / Presidente / Toma de Posesión / Ministerio de la Presidencia

'Soy el primer policía y el primer obrero del país', la verdad detrás de los discursos de Laurentino Cortizo

Actualizado 2019/07/04 18:46:13
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El gobernante se ha caracterizado por expresiones bastante particulares que ya han empezado a hacer eco, sobre todo en las redes sociales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Soy el primer policía y el primer obrero', la verdad detrás de los discursos de Laurentino Cortizo. Foto: SPI.

'Soy el primer policía y el primer obrero', la verdad detrás de los discursos de Laurentino Cortizo. Foto: SPI.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo: Respetaré los escalafones, la antigüedad y el descanso de la Fuerza Pública

  • 2

    Primer gabinete de Laurentino Cortizo le da espaldarazo al agro

  • 3

    Primer Consejo de Gabinete de Laurentino Cortizo busca impulsar al sector agropecuario

"Aquí me tienen preparado un discurso, pero usualmente un discurso de esta naturaleza lo preparo yo", fue la contundente frase que profirió el presidente Laurentino Cortizo en un acto público realizado este jueves 4 de julio en la sede de la Policía Nacional.

El gobernante que a penas lleva cuatro días al mando del país se ha caracterizado por expresiones bastante particulares que ya han empezado a hacer eco, sobre todo en las redes sociales.

Desde el 1 de julio, el día que tomó posesión, Laurentino Cortizo ha dejado grabada en la memoria de muchos panameños frases que generan debate, expresiones que incluso algunos consideran como una forma de estrategia contra el estrés socio político que dejó la pasada administración.

Por ejemplo, luego del acto de investidura celebrado en Atlapa Laurentino Cortizo subió una foto de la silla presidencial, pero al lado de esta se colocó un taburete, las sillas elaboradas con cuero que son muy populares en Panamá y que recuerdan la vida en los pueblos del interior del país.

"Para ser grande, primero tienes que aprender a ser pequeño". Este taburete, es más que eso. Para mí, es el recuerdo de mis orígenes y una parte de la esencia de ser panameño. ¡No nos olvidemos de dónde venimos!".

En sus apariciones públicas también ha dicho que él es el primer obrero y el primer policía del país, tal como mencionó este jueves en el acto de traspaso de mando de los estamentos de seguridad.

VEA ADEMÁS: Madre e hijo afectados por la deflagración en Costamare estarán por lo menos 24 meses en EE.UU

Consultado sobre el tema el abogado y analista político Ernesto Cedeño comentó que detrás del mandatario hay un equipo que maniobra para bajar la tensión política, pero que una cosa es prometer y la otra es cumplir.

"En cuanto a técnica de comunicación su discurso es esperanzador; él ha argumentado de que Panamá ha sido avazallada y está dando una especia de aire iniciando con un buen talante, suena placentero, pero hay que ver la ejecución de sus promesas y proyectos", explicó el jurista.

A juicio del abobado Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, el código comunicativo de Laurentino Cortizo se traduce a un lenguaje conciliador, nada nuevo, de hecho, es un comportamiento que a su juicio es característico de las nuevas administraciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA ADEMÁS: Empieza cuenta regresiva para la prohibición del uso de bolsas plásticas

"Son mensajes para tratar de convencer a la población, fundamentalmente porque el apoyo electoral que tuvieron (33%) no representa a una gran mayoría. No obstante, esos discursos no son los que van a convencer a la población, sino los actos concretos", dijo esta fuente.

En contrapeso, la ex diputada Teresita Yanis de Arias asegura que ella conoce muy bien a Laurentino Cortizo y lo describe como una persona sencilla y que su discurso va acorde con su personalidad.

"Laurentino Cortizo envía un mensaje de sencilles; ese discurso corresponde con su personalidad, él no tiene mayores pretenciones, es un panameño más ocupando un cargo importante, es la lectura que se le puede dar a sus discursos", expresó Teresita Yanis de Arias.

Por último, Teresita Yanis de Arias mencionó que en sus disertaciones no han habido amenazas ni promesas descabelladas. Añadió que esas alocuciones tienen un tono muy diferente al que profería su antecesor Juan Carlos Varela.

 

 

"Para ser grande, primero tienes que aprender a ser pequeño". Este taburete, es más que eso. Para mí, es el recuerdo de mis orígenes y una parte de la esencia de ser panameño. ¡No nos olvidemos de dónde venimos! pic.twitter.com/x6BDJs4DRa— Nito Cortizo (@NitoCortizo) 3 de julio de 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Héctor Hurtado (c) de Independiente disputa el balón con Daiver Vega (i) de Verdes . Fotos.EFE

CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Panamá Viejo. Foto: Tomada de @sitioarqueologico

Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Para el 58% de los panameños, el décimo forma parte de su equilibrio financiero. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Plásticos acumulados en la Cinta Costera del 05 de agosto de 2025 en la bahía de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

Lo más visto

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Los tres administradores que ha tenido el Canal, participaron en un conversatorio este jueves.  Cortesía

'La ventana está abierta y hay que aprovecharla'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".