Skip to main content
Trending
Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en PanamáCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá
Trending
Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en PanamáCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / TE extiende horario para postulación en papel

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Panamá / Panamá Decide / Tribunal Electoral

Elecciones 2024

TE extiende horario para postulación en papel

Actualizado 2023/10/31 12:45:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Se extiende por 7 horas el periodo que tienen los partidos políticos para que puedan presentar las postulaciones en papel.

Tribunal Electoral avanza en el Plan de Elecciones 2024. Foto: Archivo

Tribunal Electoral avanza en el Plan de Elecciones 2024. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corina Cano aclara que no le era posible abrir sesión

  • 2

    Diputados denuncian cierre abrupto de la sesión ordinaria

  • 3

    First Quantum toma nota de últimas decisiones del Gobierno

El Tribunal Electoral (TE) extendió hasta las 5:00 p.m. de este martes 31 de octubre, el periodo de postulaciones en papel ante la Dirección de Organización Electoral. 

Con el fin de garantizar la equidad en la contienda electoral y tomando en consideración los hechos ocurridos en el país, el Tribunal Electoral (TE) estima necesario y conveniente modificar los artículos 2 y 110 del Decreto 29 de 2022, para extender el periodo  de postulaciones en papel hasta las 5:00 p.m. del martes 31 de octubre de 2023.

De acuerdo con el Decreto 43 del  31 de octubre de 2023, se extiende por 7 horas el periodo que tienen los partidos políticos para que puedan presentar las postulaciones en papel ante la Dirección de Organización Electoral que corresponda, señaló el Tribunal Electoral mediante un comunicado. 

Según el Boletín del Tribunal Electoral 5000,  el TE prolonga el periodo de postulaciones ya que se ha detectado que algunos partidos políticos están atrasados en la presentación de las postulaciones en papel.

Así mismo, aplica para la obtención de la documentación que los candidatos deben aportar, entre ellas la constancia de la apertura de cuentas bancarias, esto debido a la situación que acontece en la Nación.

El Decreto 29 de 30 de mayo de 2022, que convoca a la Elección General del 5 de mayo de 2024 y aprueba su reglamentación, establecía en el artículo 110 el 31 de octubre de 2023, hasta las 10:00 a.m., todas las postulaciones complementarias en papel presentadas ante la dirección de Organización Electoral.

El Tribunal Electoral (TE) también extendió el período del uso del módulo informático de postulaciones hasta la medianoche del pasado 30 de octubre de 2023.

De esta forma se surte el trámite de las postulaciones de los que aspiran a ocupar cargos de elección popular, establecido de forma transparente en el Código Electoral y en el decreto que reglamenta los comicios del 5 de mayo de 2024.

Para el 5 de mayo de 2024, poco más de 3 millones de panameños están habilitados en el Padrón Electoral para elegir a un presidente de la República y su vicepresidente.

Los panameños también escogerán 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Por el momento no hay personas detenidas por este caso de tráfico internacional de drogas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se estima que desaparecerán 97 millones de empleos debido a los avances de la ciencia y la tecnología. Foto: Archivo

Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".