politica

Teresita Yanis de Arias: "descarada manipulación con encuesta"

Hay una “descarada manipulación” de la encuesta contratada por el diario La Prensa, que a su juicio tiene una “intención tan obvia como indecente”, dijo Teresita Yanis de Arias.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Teresita Yanis de Arias: "descarada manipulación con encuesta". Foto: Archivo Epasa.

Teresita Yanis de Arias fue tajante al opinar sobre los sondeos de opinión de cara a las elecciones del próximo 5 de mayo.

Versión impresa

Hay una “descarada manipulación” de la encuesta contratada por el diario La Prensa, que a su juicio tiene una “intención tan obvia como indecente”.

Para la exvicepresidenta del Partido Demócrata Cristiano y exlegisladora, la intención de la reciente encuesta busca “inflar un candidato para que la elección se reduzca a 2 opciones: lo viejo y el nuevo, el político y el iluminado. Les falló. Nadie les cree nada”.

Las palabras de Teresita Yanis de Arias se dieron luego de que el diario La Prensa publicara una encuesta en la que los resultados ponen a Laurentino "Nito" Cortizo como candidato de prefenrencia de los abordados.

LEA ADEMÁSTribunal Superior de Apelaciones niega habeas corpus al expresidente Ricardo Martinelli

En tanto, el periodista Álvaro Alvarado, después de realizar un estudio comparativo, hizo un llamado a la población para no dejarse manipular “ni que les laven el cerebro”, con la publicación de distintas encuestas en las que se presentan resultados abismalmente diferentes y con metodologías que no permiten sustentar dichos ejercicios.

“Están tratando, con este jueguito, de enredarnos la cabeza para que la gente no analice, no piense, no reflexione”, indicó Alvarado.

Álvaro Alvarado indicó que detrás de los números que muestran las encuestas hay intereses ocultos. “Usted decida, pero no se deje manipular, porque detrás de todos estos numeritos, hay intereses ocultos que lo que quieren es enredarle la cabeza a todos ustedes”, dijo.

VEA TAMBIÉNMinisterio de Gobierno investiga supuestos actos de corrupción en la Nueva Joya

Por su parte, Rafael Mezquita sostiene que normalmente las encuestas telefónicas tienen en Panamá mayores márgenes de error por la desconfianza que genera en el entrevistado, no saber quién pregunta y por el cansancio de contestar más de 5 preguntas. No hay como el método cara a cara que es más confiable y con el voto en urna, lo es más, añadió.

Para el perredista Mezquita, además los resultados que entrega una empresa extranjera primeriza no son para mí, muy confiables, porque no conoce nuestra realidad socio-cultural y por eso tienen más probabilidades de errar en el diseño de la investigación (muestra, cuestionario, etc) que las buenas empresas locales.

Rafael Mezquita destacó que en las comarcas reside cerca del 10% de la población y no encuestarlos, implica un sesgo considerable.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook