politica

Todo sobre la equiparación de la educación formal con la experiencia laboral

Crece el rechazo por la equiparación de la educación formal con la experiencia laboral; gremios civiles consideran que es un instrumento para nombramientos políticos.

José Chacón - Actualizado:

La resolución fue publicada en la Gaceta Oficial N° 28833-A del 6 de agosto de 2019. Foto: Panamá América.

La Resolución de Gabinete N°69 del 6 de agosto de 2019, que equipara la educación formal con la experiencia laboral en el sector público, sigue generando debate y rechazo entre la sociedad civil. También se pronunciaron las universidades e incluso algunos grupos políticos.

Versión impresa

En este sentido, la Asociación de Universidades Particualares de Panamá (Auppa) indicó en un comunicado que desaprueba "de forma enérgica" dicha resolución que surge en momentos en que se busca fortalecer los vínculos entre las universidades y las exigencias del mercado".

Cabe señalar que esta resolución, que fue publicada en la Gaceta Oficial N° 28833-A, establece que una persona o funcionario puede ser nombrado en un puesto de jerarquía en base a su experiencia o años de servivio, en una institución de gobierno.

No obstante, según la Asociación de Universidades Particualares de Panamá el artículo de la resolución que se refiere a este tipo nombramientos (por experiencia) es ambiguo o no establece cuántos años son necesarios para tener en cuenta al momento de nombrar a un servidor público sin título universitario. "No se detalla cuánta experiencia sería considerada válida", se lee en la nota de la Auppa.

VEA TAMBIÉNMinisterio Público protege a Raúl Sandoval, exsecretario de Juan Carlos Varela

Agrega el boletín que la medida representa "un retroceso en materia educativa, ya que promueve la deserción estudiantil en la educación superior, una acción que frenaría la competitividad, la cual tiene por finalidad mejorar las condiciones de vida de la población".

Por su parte, el Movimiento Independiente (Movin) solicitó al presidente de la República Laurentino Cortizo derogar de inmediato la polémica resolución puesto que considera que la misma podría ser utilizada como un instrumento para nombramientos políticos dentro del gobierno.

"Esta acción, sumada a la suspensión de los concursos dentro de la Carrera Administrativa, perpetúan la perversa práctica de nombramientos políticos dentro del Estado, al punto de no medir el riesgo que esto conlleva".

En tanto que el Sindicato de Periodistas de Panamá afirmó que "rechaza la forma en la que se invalida y menosprecia al profesional panameño, en contradicción con la promesa política del presidente Laurentino Cortizo, de hacer la educación la estrella de su gobierno.

Sobre el asunto también se pronunció el Colegio Nacional de Abogados (CNA). El gremio exigió a las autoridades una "aclaración pertinente" y lanzó un llamado a los profesionales y a la sociedad en general para exigir que "los cargos públicos sean ejercidos por profesionales idóneos", tal como lo establece la ley.

VEA TAMBIÉNMañana se definirá la comisión que evaluará a los aspirantes a magistrados

Esta mañana el viceministro de la presidencia Juan Antonio Ducruet señaló que se trata de puestos específicos en temas administrativos. "Nos hemos encontrado que hay personas con 20 años de servicio con todas las certificaciones y seminarios y no pueden ascender porque no tienen el título universitario, pero no se refiere ni a directores ni a jefes, sino mandos medios", explicó Juan Antonio Ducruet.

El servidor público comentó que la equiparación se aplicará a casos que no requieran idoneidad ni estén regulados por ley. "Si usted ve la resolución no habla de temas específicos, sino que permite reglamentar dentro de cada institución para tomar en cuenta la experiencia. Yo creo en los títulos universitarios, eso es fudamental que la gente tenga títulos, pero también creo que los funcionarios que tienen 20 años de experiencia y que han ido a seminarios, puedan aplicar a algunos cargos", declaró la fuente gubernamental.

Esta mañana el abogado Ernesto Cedeño acudió a la Corte Suprema de Justicia para pesentar un demanda contenciosa administrativa en contra de esta resolución "por ilegal".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook