Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tratado de Neutralidad debe ir a un 'quirófano' para amoldarlo a los intereses nacionales, afirma catedrático

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Coronavirus en Panamá / Ministerio de Seguridad Pública / Tratado de Neutralidad Permanente

PANAMÁ

Tratado de Neutralidad debe ir a un 'quirófano' para amoldarlo a los intereses nacionales, afirma catedrático

Publicado 2021/03/16 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"Es un equívoco hablar de que la neutralidad se le aplica al Canal, hay que precisar, la neutralidad es un medio de protección, de salvaguarda, de garantizar la libre navegación por el Canal de Panamá, que al igual que el Canal de Suez son estrechos artificiales que conectan grandes océanos", precisó.

Centro de Mando y Control del CROAN.

Centro de Mando y Control del CROAN.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xi Jinping promete respetar la neutralidad del Canal de Panamá

  • 2

    La neutralidad en la red en EE.UU. terminará el próximo 11 de junio

  • 3

    Tratado de Neutralidad se antepone a intereses de establecer bases militares

El Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá hay que llevarlo a un "quirófano" para ver en qué medida se amolda a los intereses del país, planteó el doctor Víctor Vega Reyes, subdirector del Instituto del Canal y catedrático de relaciones internacionales de la Universidad de Panamá.

Los señalamientos de Vega Reyes se dieron en un conversatorio organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá sobre la supuesta militarización del país con el Centro Regional de Operaciones (CROAN).

El catedrático afirmó que el Tratado de Neutralidad hay que llevarlo a un quirófano para analizarlo y seccionarlo "parte por parte", con el fin de ver en qué medida se acomoda y amolda a los intereses panameños.

"Es un equívoco hablar de que la neutralidad se le aplica al Canal, hay que precisar, la neutralidad es un medio de protección, de salvaguarda, de garantizar la libre navegación por el Canal de Panamá, que al igual que el Canal de Suez son estrechos artificiales que conectan grandes océanos", precisó.

Por su parte, el también catedrático universitario, Irving Arosemena, indicó que el Tratado de Neutralidad no tipifica las amenazas que incluye, ni las medidas que tomarían Panamá y Estados Unidos para enfrentarlas.

Agregó que el Tratado de Neutralidad sostiene que su fin es mantener abierto y seguro el Canal de Panamá, sin que esto signifique un atentado contra el territorio nacional ni una intromisión en la independencia política del país.

Según Arosemena, el CROAN no está estructurado conceptual ni teóricamente como una base militar ligada con la defensa de la vía interocéanica.'

41


estados del mundo se han adherido al Tratado de Neutralidad.

7


de septiembre de 1977 fue firmado el Tratado.

El conversatorio se realizó en medio de cuestionamientos al Gobierno por la poca información revelada sobre el acuerdo y su supuesta violación al Tratado de Neutralidad.

VEA TAMBIÉN: Confirman detención provisional para directora de albergue investigada en caso de abusos de menores

Arosemena calificó estas críticas como políticas y al margen de lo que estipula el acuerdo que le dio vida al CROAN.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".