politica

Tribunal Electoral fiscaliza ingresos y gastos de candidatos

La DGI informará al Tribunal Electoral sobre las irregularidades detectadas y coordinará el intercambio de conocimientos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El financiamiento público preelectoral para los nueve partidos políticos alcanzó los $50.6 millones. Foto: Archivos

La Comisión de Fiscalización le da seguimiento a los ingresos percibidos y los gastos en que incurran los candidatos presidenciales y a diferentes puestos de elección popular, según el subdirector de Financiamiento Político del Tribunal Electoral, Ramón Tejada. 

Versión impresa

Los candidatos que resulten electos tienen hasta 15 días después de las elecciones generales del 5 de mayo para presentar su informe, el resto tiene hasta 60 días para hacer el reporte, el que renuncia tiene hasta 30 días luego de publicado el boletín de renuncia. 

Los candidatos que renuncian tienen que devolver los fondos, al igual que aquellos electores de Libre Postulación que recibieron financiamiento público electoral , explicó Tejadas en Telemetro Reporta. 

El Tribunal Electoral cuenta con el Sistema de Regitro de Ingresos y Gastos los candidatos pueden conectars con cualquier dispositivo para llenar la información vía digital, explicó Tejada. No es obligatorio, también lo pueden entregar físicamente. 

Para garantizar la transparencia, el candidato debe sustentar con facturas, fotos o documentos los gastos. El candidato también debe llenar un recibo de donante para sustentar esos ingresos y el conocimiento de quién dirige los fondos. 

Para el caso de los candidatos presidenciales debe presentar informe mensualmente, para el resto las auditorías se darán posterior al torneo electoral.

Recientemente, el Tribunal Electoral y la Dirección General de Ingresos (DGI) firmaron convenio para promover el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la regulación del financiamiento público y privado a la que están sometidos los candidatos, partidos políticos, donantes, contribuyentes receptores de las cesiones de crédito de los partidos políticos, proveedores de servicios, y contribuyentes relacionados con la campaña electoral. 

La DGI fiscalizará el cumplimiento de las disposiciones tributarias, realizará las investigaciones pertinentes sobre las incidencias reportadas e informará al Tribunal Electoral sobre las irregularidades detectadas y coordinará el intercambio de conocimientos, a través de capacitaciones a colaboradores de la institución electoral.

Para este torneo electoral, las nóminas presidenciales podrán financiar con recursos donados o propios hasta diez millones de balboas para gastos de campaña identificados en el artículo 321 del Código Electoral, tales como movilización, combustible, hospedaje, activistas, caravanas, concentraciones, comidas, alquiler de locales, gastos de luz, agua, teléfono, internet y celulares, según establece el Decreto No. 55 del 21 de diciembre de 2023, publicado en el Boletín del Tribunal Electoral N° 5538-A.

El tope del monto que podrán recaudar los partidos políticos de fuente privada para gastos de campaña quedó establecido en B/5,321,255.08 para el Partido Popular, Molirena, Partido Panameñista, Partido Alianza, Realizando Metas (RM), Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) y Movimiento Otro Camino (MOCA); B/3,058,426.87 para el Partido Cambio Democrático. Según el artículo 232 del Código Electoral, no se aplica para el Partido Revolucionario Democrático (PRD) por ser el colectivo que más financiamiento público recibe.

La base del financiamiento público corresponde a 1 % de los ingresos corrientes del Gobierno Central. En tanto, el financiamiento público preelectoral para los nueve partidos políticos para la Elección General del 5 de mayo de 2024 alcanzó los $50.6 millones.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook