politica

"Tribunal Electoral no escruta y proclama candidatos, sino la sociedad civil"

Nivia Rossana Castrellón manifestó, “Votar no es una opción, es un derecho que debe ser ejercido y esa oportunidad que tenemos de dar nuestra opinión colectiva para que se decida el futuro de un país es un espacio que no se debe desaprovechar”.

Redacción / nacion@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Nivia Rossana Castrellón, la sociedad civil es quien escruta y proclama, y no el Tribunal Electoral.

Nivia Rossana Castrellón, presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) señaló este jueves que el Tribunal Electoral (TE) no es quien escruta y proclama a los candidatos, quien lo hace es la sociedad civil, además descarta la posibilidad de un fraude electoral.

Versión impresa

La presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) explicó que existe un error de compresión o falta de información, porque la gente piensa que el Tribunal Electoral (TE) escruta y proclama candidatos, confusión que es preocupante.

La función del Tribunal Electoral (TE) en primera instancia es la organización electoral y hacer la transmisión extraoficial de resultados que vienen directo de las mesas de votación.

Por lo que Nivia Rossana Castrellón señaló "el que proclama oficialmente a un candidato es una institución, la Junta Nacional de Escrutinio (JNE), corporación electoral temporal, compuesta por 9 personas totalmente desvinculadas de la afiliación política y que tienen un solo mandato, el cual es hacer valer la voluntad del pueblo".

VEA TAMBIÉN: Nito Cortizo asegura que el pueblo quiere que se vayan los incapaces

Fraude Electoral

La presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) descarta totalmente un fraude electoral, porque el conteo de las actas circuitales en conjunto con las actas de mesa se da de manera pública, ante la mirada de los representes de partido políticos e independientes, de igual manera se da el conteo de los votos de mesa a nivel nacional.

La Junta Nacional de Escrutinio (JNE) se instalará a las 2 :00 pm mediante una ceremonia protocolar en donde se colocan las cuentas en cero para la espera de los oficiales de la entidad con las actas circuitales en conjunto con las actas de mesa.

Actas que serán escrutadas por personal previamente autorizado de manera manual y cotejadas con las actas de cada mesa de votación a nivel nacional.

Se cuenta, el secretario le canta la información al vocal y una vez esté verificada toda la información, se añade al sistema. Cabe destacar que aunque todo el proceso se haya desarrollado, no se proclama ningún cargo hasta que la JNC emita el acta y la firme.

VEA TAMBIÉN: Encuesta reafirma a Cortizo como líder en la lucha por la Presidencia

De existir alguna irregularidad, Nivia Rossana Castrellón, explicó que hay tres acciones a emprender. La primera, sería solicitar las actas de mesa al Tribunal Electoral (TE), la segunda, solicitar las actas autenticadas de los partidos políticos o libre postulación y tercero, hacer que vengan las personas que estaban en esa mesa de votación o ya sea la Junta Circuital para que den las explicaciones correspondientes.

Por lo que las Juntas Circuitales no podrán alterar o anular un acta, pero puede usar todos los medios posibles para verificar que la información que se plasma en el acta refleja la voluntad del pueblo panameño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook