politica

Tribunal Electoral sigue poniéndole obstáculos a Ricardo Martinelli en su carrera política

La institución le prohibió colocarle 'Martinelista' al nuevo partido que pretende crear, junto a sus simpatizantes. Paralelo a este hecho, hay satisfacción por el apoyo que ha recibido por su proyecto.

Luis Ávila - Publicado:

Ricardo Martinelli Berrocal, junto a simpatizantes anunció las tres opciones de nombres para el nuevo partido que liderará. Víctor Arosemena.

El Tribunal Electoral (TE) continúa poniéndole obstáculos al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal dentro de su vida política.

Versión impresa

Ayer, en conferencia de prensa, el exmandatario denunció que el TE no le permitió colocarle el nombre de "Martinellista" al nuevo colectivo que pretende fundar en los próximos meses.

Ante este panorama, señaló que realizará una votación popular para la elección del nombre del nuevo partido político entre tres opciones que se manejan, las cuales son: Renovación en Marcha, Realizando Metas, y Renovación en Movimiento.

La escogencia del nombre de este nuevo colectivo se hará luego de los resultados que arroje la votación se hará mediante las cuentas de Twitter, Instagram y Facebook del exmandatario, por un período de 24 a 48 horas.

VEA TAMBIÉN: Senan incauta 1,367 paquetes de droga en Punta Burica

Se espera que para el próximo lunes, ya se haya definido el nombre de este nuevo colectivo político y para el mes de marzo o abril podrán tener el partido en formación inscrito con los 40 mil adherentes que requiere la ley.

De forma enérgica, el exgobernante ha manifestado que está sorprendido por la aceptación del nuevo colectivo y la cantidad de renuncias al Partido Cambio Democrático (CD).

"He quedado sorprendido por la aceptación y muestras de apoyo, ahora que formaremos un nuevo partido político. Jamás pensé habría tal nivel de "rechazo" a los actuales. Algo está pasando que el pueblo se siente defraudado con lo qué hay y desean caras nuevas. Esto es bueno y malo", indicó el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Martinelli también agregó que como primera parte del establecimiento de este nuevo colectivo están obligados a presentar 500 firmas, sin embargo, tiene contemplado llevar unas 10 mil como mínimo.

Firmas

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente, explicó que todavía no se ha comenzado a recoger firmas con libros móviles.

En esta primera etapa, las firmas se estampan en un formulario, que solo pueden firmar quienes aporten certificación de residencia y copia de cédula por ambas caras y habrá una coordinación por provincia y comarca, según se explicó.

El pasado martes, se pudo conocer que ya se elaboraron los estatutos del nuevo colectivo, uno de los requisitos para que sea constituido.

​VEA TAMBIÉN: La Policía Nacional y el Ministerio Público se toman varios sectores de Colón

"Ya revisamos y se aprobaron los estatutos del nuevo partido. Esperamos empezar a recoger las firmas de los 'iniciadores' en los próximos días para formalizar en marzo la inscripción ante el Tribunal Electoral", informó Martinelli, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Se ha indicado que los interesados en ser los primeros firmantes del nuevo colectivo político deben acudir a las casas de paz para solicitar una certificación de residencia.

Ricardo Martinelli renunció a CD, luego de que la actual junta directiva de este colectivo le negara a un grupo de miembros la realización de una convención nacional extraordinaria para renovar la directiva del partido, a pesar de tener el respaldo de más de 1,000 convencionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook