politica

Tribunal Electoral sigue poniéndole obstáculos a Ricardo Martinelli en su carrera política

La institución le prohibió colocarle 'Martinelista' al nuevo partido que pretende crear, junto a sus simpatizantes. Paralelo a este hecho, hay satisfacción por el apoyo que ha recibido por su proyecto.

Luis Ávila - Publicado:

Ricardo Martinelli Berrocal, junto a simpatizantes anunció las tres opciones de nombres para el nuevo partido que liderará. Víctor Arosemena.

El Tribunal Electoral (TE) continúa poniéndole obstáculos al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal dentro de su vida política.

Versión impresa

Ayer, en conferencia de prensa, el exmandatario denunció que el TE no le permitió colocarle el nombre de "Martinellista" al nuevo colectivo que pretende fundar en los próximos meses.

Ante este panorama, señaló que realizará una votación popular para la elección del nombre del nuevo partido político entre tres opciones que se manejan, las cuales son: Renovación en Marcha, Realizando Metas, y Renovación en Movimiento.

La escogencia del nombre de este nuevo colectivo se hará luego de los resultados que arroje la votación se hará mediante las cuentas de Twitter, Instagram y Facebook del exmandatario, por un período de 24 a 48 horas.

VEA TAMBIÉN: Senan incauta 1,367 paquetes de droga en Punta Burica

Se espera que para el próximo lunes, ya se haya definido el nombre de este nuevo colectivo político y para el mes de marzo o abril podrán tener el partido en formación inscrito con los 40 mil adherentes que requiere la ley.

De forma enérgica, el exgobernante ha manifestado que está sorprendido por la aceptación del nuevo colectivo y la cantidad de renuncias al Partido Cambio Democrático (CD).

"He quedado sorprendido por la aceptación y muestras de apoyo, ahora que formaremos un nuevo partido político. Jamás pensé habría tal nivel de "rechazo" a los actuales. Algo está pasando que el pueblo se siente defraudado con lo qué hay y desean caras nuevas. Esto es bueno y malo", indicó el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Martinelli también agregó que como primera parte del establecimiento de este nuevo colectivo están obligados a presentar 500 firmas, sin embargo, tiene contemplado llevar unas 10 mil como mínimo.

Firmas

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente, explicó que todavía no se ha comenzado a recoger firmas con libros móviles.

En esta primera etapa, las firmas se estampan en un formulario, que solo pueden firmar quienes aporten certificación de residencia y copia de cédula por ambas caras y habrá una coordinación por provincia y comarca, según se explicó.

El pasado martes, se pudo conocer que ya se elaboraron los estatutos del nuevo colectivo, uno de los requisitos para que sea constituido.

​VEA TAMBIÉN: La Policía Nacional y el Ministerio Público se toman varios sectores de Colón

"Ya revisamos y se aprobaron los estatutos del nuevo partido. Esperamos empezar a recoger las firmas de los 'iniciadores' en los próximos días para formalizar en marzo la inscripción ante el Tribunal Electoral", informó Martinelli, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Se ha indicado que los interesados en ser los primeros firmantes del nuevo colectivo político deben acudir a las casas de paz para solicitar una certificación de residencia.

Ricardo Martinelli renunció a CD, luego de que la actual junta directiva de este colectivo le negara a un grupo de miembros la realización de una convención nacional extraordinaria para renovar la directiva del partido, a pesar de tener el respaldo de más de 1,000 convencionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook