politica

Un subprograma sin reglas ni uso específico

Un programa destinado a emergencias en las comunidades estaba libre de todo control y fiscalización es el que hoy está en el ojo de la tormenta en la AND.

Francisco Paz - Publicado:

2016 año en que se comenzó a distribuir en municipios y juntas comunales lo recaudado del impuesto de bien inmueble.

El Subprograma de Interés Social que funcionó como una descentralización paralela en el gobierno anterior, no tenía ningún mecanismo de fiscalización.

Versión impresa

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), Roxana Méndez, informó que en la entidad no existe registro ni información que evidencie que se realizó seguimiento o fiscalización al uso que le dio cada junta comunal a los fondos que recibieron.

Méndez describió que el subprograma no tenía reglamentación ni uso específico para el cual debía ser aprobado ni normas establecidas para la rendición de cuentas, lo que permitió que la partida se convirtiera en una forma fácil de ser utilizada de manera discrecional.

"Solo era necesario girar instrucciones al MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) de acuerdo con las indicaciones del Ejecutivo, y el Estado proporcionaba el dinero que se entregaba directamente, en su mayoría, a una junta comunal. También, se incluían algunos municipios", reveló.

La norma que descentraliza la Administración Pública data de 2009 y mediante la Ley 66 de 2015 se dispuso que las partidas de inversión y saldos de cuatro programas pasaran a la entonces Secretaría Nacional de Descentralización, antecesora de la AND.

Estos fueron el Programa Nacional para el Desarrollo Local (Pronadel), Programa de Desarrollo Comunitario (Prodec), Programa de Inversión Local (Proinlo) y Programa de Obras Comunitarias (POC).

Méndez comentó que cuando llegó a la AND encontró varios programas de transferencias financieras con sus respectivos reglamentos.

De estos, tres contaban con su reglamentación de uso, sustentaciones que debían acompañar a las propuestas y mecanismos claros.

No obstante, halló un cuarto programa, el conocido como de Interés Social, que se creó originalmente para atender situaciones de emergencia en un distrito o corregimiento, debido a desastres naturales, incendios o problemas catastróficos similares.

Este era el que carecía de todo mecanismo de control y fiscalización y se convirtió en una partida discrecional.

En efecto, existe la solicitud y la constancia de las transferencias, pero los expedientes tienen muy poca información y carecen de detalles sobre el uso de los fondos y la rendición de cuentas, explicó la funcionaria.

"Por esta razón, estamos requiriendo a todas estas instituciones de gobiernos locales que fueron beneficiadas con estos fondos, que nos rindan un informe contable que evidencie en qué se utilizaron estos recursos para verificar si justifican los montos que les fueron asignados", comunicó Méndez.

Fiscalización

Otro hecho que notó la directora general de AND es la falta de ejecución de un mecanismo de fiscalización posterior a los programas.

Advirtió que solo en uno se inspeccionaban las obras y los avances.

La AND ya comenzó a enviar las notas a las juntas comunales y algunos municipios para que expliquen el uso de esos fondos en un plazo de 60 días.

En el caso de las autoridades locales que se reeligieron, Méndez espera que asuman su responsabilidad por los fondos que recibieron.

Sobre las nuevas autoridades, solo basta con decir que no tienen la documentación, si ese fuera el caso, lo que servirá de respaldo para remitirlo al Ministerio Público.

"Queremos mandar un mensaje claro, de que este procedimiento ya no se va a repetir", dijo Méndez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Suscríbete a nuestra página en Facebook