Skip to main content
Trending
Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentasMujer de 44 años hospitalizada por tosferinaMIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuarioColisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridasEn reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible
Trending
Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentasMujer de 44 años hospitalizada por tosferinaMIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuarioColisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridasEn reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Universidad de Panamá se inclina por una Asamblea Constituyente Originaria

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Análisis / Asamblea Constituyente / Documentación / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

Universidad de Panamá se inclina por una Asamblea Constituyente Originaria

Actualizado 2021/08/02 07:48:22
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Una comisión de profesores de la primera casa de estudios superiores realizó un análisis del proceso constituyente, que fue aprobado por el Conejo Académico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Catedráticos de Derecho de la UP sostienen que una Asamblea Paralela no tiene sustento jurídico. Foto: Cortesía

Catedráticos de Derecho de la UP sostienen que una Asamblea Paralela no tiene sustento jurídico. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale digital: Vence plazo para la inscripción en cursos del Inadeh y trabajo comunitario

  • 2

    Intereses electorales empañan esfuerzos por convocar constituyente

  • 3

    Muere el coronel y exministro de Gobierno Daniel Delgado Diamante

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá aprobó en su última sesión, un documento de la Comisión Universitaria de Agenda Nacional, en el que favorece un proceso constituyente mediante una Asamblea Constituyente Originaria.

"La apertura de un proceso constituyente debe ser el resultado de las exigencias ciudadanas de dotarnos de nuevas instituciones políticas y jurídicas, las cuales deben necesariamente legitimarse mediante el voto ciudadano", se expresa en el documento.

La comisión reconoce que la Asamblea Constituyente Paralela, que actualmente impulsan tres movimientos sociales y políticos, también es un instrumento legítimo para dotar al país de una nueva carta constitucional.

Sin embargo, sostiene que lesiona valores y principios fundamentales que configuran la identidad de la Constitución, como el principio de Soberanía Popular.

A juicio de los académicos, la actual convocatoria de estos grupos, en el que confluyen, incluso, dirigentes de partidos políticos, se ha dado de manera unilateral.

"Se genera sin recabar un mínimo consenso entre amplios sectores de la ciudadanía. En ausencia de estos, se pudieran frustrar las legítimas aspiraciones de la mayoría de los ciudadanos y evitar las transformaciones que conduzcan a un cambio real de nuestras instituciones democráticas", destaca el documento aprobado.

Para proceder a convocar a un proceso constituyente, los académicos sugieren transitar por tres etapas.'


Según los académicos, el Tribunal Electoral se arropa de una autoridad excesiva mediante la Asamblea Constituyente Paralela, que impulsa.

Tres movimientos políticos buscan firmas en estos momentos para impulsar una Asamblea Constituyente Paralela.

La "quinta papeleta", en varias ocasiones, fue mencionada como una opción para que los panameños decidieran si desean una nueva Constitución.

La Carta Magna actual data de 1,972.

Recomiendan que la primera sea la convocatoria a una consulta popular urgente para que los ciudadanos respondan si desean una nueva Constitución Política y qué clase de órgano debe redactarla, para que escojan entre una Asamblea Constituyente Paralela o una Asamblea Constituyente Originaria.

VEA TAMBIÉN: Cifra de hospitalizados en Florida por covid-19 sube a 10,593

Luego de la consulta, se procedería a reglamentar el proceso, en donde se aclararían los temas de quienes deben integran la asamblea, cómo serían escogidos, el procedimiento para la redacción del texto constitucional y el método para su ratificación.

Finalmente, se entraría en la etapa constituyente, donde se le elegirían los constituyentes, se redactaría el texto constitucional y se ratificaría mediante un referéndum.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Comisión Universitaria de Agenda Nacional la preside Denis Javier Chávez, y la integran Juan Antonio Jované De Puy, Aracelly De León de Bernal, José Antonio Gómez Pérez, Rolando Murgas Torraza, Ana Patiño Martínez y Víctor Hugo Herrera Ballesteros, todos profesores de la primera casa de estudios superiores. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La circular fue dirigida a los altos cargos del país.

Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

La mujer fue ingresada en la Ciudad de la Salud.

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Con este nuevo fallecimiento se eleva a 15 la estadística de muertes por accidentes de tránsito en la provincia de Coclé. Foto. Noti-Cocle

Colisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridas

También se aprobó el presupuesto para el Programa de Marcado, que es indispensable para evaluar la población de atún barrilete. Foto. Cortesía. ARAP

En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".