politica

Universidad de Panamá se inclina por una Asamblea Constituyente Originaria

Una comisión de profesores de la primera casa de estudios superiores realizó un análisis del proceso constituyente, que fue aprobado por el Conejo Académico.

Francisco Paz - Actualizado:

Catedráticos de Derecho de la UP sostienen que una Asamblea Paralela no tiene sustento jurídico. Foto: Cortesía

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá aprobó en su última sesión, un documento de la Comisión Universitaria de Agenda Nacional, en el que favorece un proceso constituyente mediante una Asamblea Constituyente Originaria.

Versión impresa

"La apertura de un proceso constituyente debe ser el resultado de las exigencias ciudadanas de dotarnos de nuevas instituciones políticas y jurídicas, las cuales deben necesariamente legitimarse mediante el voto ciudadano", se expresa en el documento.

La comisión reconoce que la Asamblea Constituyente Paralela, que actualmente impulsan tres movimientos sociales y políticos, también es un instrumento legítimo para dotar al país de una nueva carta constitucional.

Sin embargo, sostiene que lesiona valores y principios fundamentales que configuran la identidad de la Constitución, como el principio de Soberanía Popular.

A juicio de los académicos, la actual convocatoria de estos grupos, en el que confluyen, incluso, dirigentes de partidos políticos, se ha dado de manera unilateral.

"Se genera sin recabar un mínimo consenso entre amplios sectores de la ciudadanía. En ausencia de estos, se pudieran frustrar las legítimas aspiraciones de la mayoría de los ciudadanos y evitar las transformaciones que conduzcan a un cambio real de nuestras instituciones democráticas", destaca el documento aprobado.

Para proceder a convocar a un proceso constituyente, los académicos sugieren transitar por tres etapas.

Recomiendan que la primera sea la convocatoria a una consulta popular urgente para que los ciudadanos respondan si desean una nueva Constitución Política y qué clase de órgano debe redactarla, para que escojan entre una Asamblea Constituyente Paralela o una Asamblea Constituyente Originaria.

VEA TAMBIÉN: Cifra de hospitalizados en Florida por covid-19 sube a 10,593

Luego de la consulta, se procedería a reglamentar el proceso, en donde se aclararían los temas de quienes deben integran la asamblea, cómo serían escogidos, el procedimiento para la redacción del texto constitucional y el método para su ratificación.

Finalmente, se entraría en la etapa constituyente, donde se le elegirían los constituyentes, se redactaría el texto constitucional y se ratificaría mediante un referéndum.

La Comisión Universitaria de Agenda Nacional la preside Denis Javier Chávez, y la integran Juan Antonio Jované De Puy, Aracelly De León de Bernal, José Antonio Gómez Pérez, Rolando Murgas Torraza, Ana Patiño Martínez y Víctor Hugo Herrera Ballesteros, todos profesores de la primera casa de estudios superiores. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook