politica

Universidad de Panamá se inclina por una Asamblea Constituyente Originaria

Una comisión de profesores de la primera casa de estudios superiores realizó un análisis del proceso constituyente, que fue aprobado por el Conejo Académico.

Francisco Paz - Actualizado:

Catedráticos de Derecho de la UP sostienen que una Asamblea Paralela no tiene sustento jurídico. Foto: Cortesía

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá aprobó en su última sesión, un documento de la Comisión Universitaria de Agenda Nacional, en el que favorece un proceso constituyente mediante una Asamblea Constituyente Originaria.

Versión impresa

"La apertura de un proceso constituyente debe ser el resultado de las exigencias ciudadanas de dotarnos de nuevas instituciones políticas y jurídicas, las cuales deben necesariamente legitimarse mediante el voto ciudadano", se expresa en el documento.

La comisión reconoce que la Asamblea Constituyente Paralela, que actualmente impulsan tres movimientos sociales y políticos, también es un instrumento legítimo para dotar al país de una nueva carta constitucional.

Sin embargo, sostiene que lesiona valores y principios fundamentales que configuran la identidad de la Constitución, como el principio de Soberanía Popular.

A juicio de los académicos, la actual convocatoria de estos grupos, en el que confluyen, incluso, dirigentes de partidos políticos, se ha dado de manera unilateral.

"Se genera sin recabar un mínimo consenso entre amplios sectores de la ciudadanía. En ausencia de estos, se pudieran frustrar las legítimas aspiraciones de la mayoría de los ciudadanos y evitar las transformaciones que conduzcan a un cambio real de nuestras instituciones democráticas", destaca el documento aprobado.

Para proceder a convocar a un proceso constituyente, los académicos sugieren transitar por tres etapas.

Recomiendan que la primera sea la convocatoria a una consulta popular urgente para que los ciudadanos respondan si desean una nueva Constitución Política y qué clase de órgano debe redactarla, para que escojan entre una Asamblea Constituyente Paralela o una Asamblea Constituyente Originaria.

VEA TAMBIÉN: Cifra de hospitalizados en Florida por covid-19 sube a 10,593

Luego de la consulta, se procedería a reglamentar el proceso, en donde se aclararían los temas de quienes deben integran la asamblea, cómo serían escogidos, el procedimiento para la redacción del texto constitucional y el método para su ratificación.

Finalmente, se entraría en la etapa constituyente, donde se le elegirían los constituyentes, se redactaría el texto constitucional y se ratificaría mediante un referéndum.

La Comisión Universitaria de Agenda Nacional la preside Denis Javier Chávez, y la integran Juan Antonio Jované De Puy, Aracelly De León de Bernal, José Antonio Gómez Pérez, Rolando Murgas Torraza, Ana Patiño Martínez y Víctor Hugo Herrera Ballesteros, todos profesores de la primera casa de estudios superiores. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook