Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Varela se queja de fallo de la Corte Suprema para los comicios de 2019

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Varela se queja de fallo de la Corte Suprema para los comicios de 2019

Actualizado 2018/05/03 18:07:19
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Según el mandatario la decisión del TE perjudica a su partido, pero que acepta la orden de las autoridades electorales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Varela termina su mandato en julio de 2019.

El presidente Varela termina su mandato en julio de 2019.

 
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, afirmó este jueves que la reciente sentencia del Tribunal Electoral (TE), que prohíbe a los cargos electos participar en inauguraciones de proyectos públicos durante la campaña electoral, afecta principalmente al partido oficialista.
 
"Esta va a ser una elección muy diferente a la elección del 2014, mucho más equitativa, aunque las restricciones son en su gran mayoría para el partido de Gobierno, pero nosotros las aceptamos porque consideramos que es lo que más le conviene al país, aunque no le convenga al partido", dijo en declaraciones a los periodistas.
 
El mandatario indicó que ha ordenado "a todos los ministros de Estado y a todas las autoridades electas que tienen algún tipo de vínculo con el partido de Gobierno" que acaten el fallo, y cumplan el nuevo Código Electoral.
 
Varela recordó que "hasta este momento" ningún miembro del Gobierno ha hecho público su interés en concurrir a las elecciones generales de mayo de 2019, pero aseguró que "más de uno" lo hará en las próximas semanas.
 
El pleno de la Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró el miércoles inconstitucional una frase del artículo 75 de la Ley 29 de 2017, que prohibía a los candidatos y precandidatos participar en inauguraciones de obras públicas, pero no a los funcionarios en ejercicio que optasen a la reelección.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los magistrados del máximo tribunal justificaron su decisión en el hecho de que los cargos electos tienen "cierta ventaja respecto a los demás candidatos", porque tienen acceso directo "a los fondos utilizados y al control de las actividades, obras y eventos".
 
El Supremo también decretó que aquellos candidatos o precandidatos que violen la prohibición serán inhabilitados para participar en los comicios.
 
El Código Electoral panameño fue reformado en mayo del año pasado mediante la denominada Ley 29, que introdujo límites a la financiación privada de las campañas, las limitó a 60 días y prohibió la publicidad estatal durante los tres meses previos a las elecciones y las encuestas políticas 20 días antes, entre otras medidas.
 
La reforma electoral, que fue discutida durante más de un año en el Parlamento panameño, ha sido demandada por su supuesta inconstitucionalidad al menos en otras cinco ocasiones.
 
El 5 de mayo de 2019 Panamá celebrará elecciones generales y renovará todos los cargos de elección popular, entre ellos, los de presidente y vicepresidente.
 
También se elegirán 71 diputados de la Asamblea Nacional, 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), 81 alcaldes, 679 representantes de corregimiento y 9 concejales.
 
Las elecciones presidenciales de 2014 las ganó contra todo pronóstico el gobernante Partido Panameñista (PPA), aunque las dos fuerzas políticas que sacaron más diputados en el Parlamento panameño fueron los opositores Cambio Democrático (CD) y el Partido Revolucionario Democrático (PRD). 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".