politica

Votación del primer bloque de las reformas a la CSS es aplazada hasta el lunes

Este viernes, se retiraron propuestas que habían sido presentadas y se leyeron las que deben ser votadas y los cambios que tuvieron consenso.

Francisco Paz - Actualizado:

El diputado Crispiano Adames llama a la calma a miembros de organizaciones populares, durante el debate de las reformas a la CSS. Foto: Cortesía Asamblea

En una sesión que duró casi cuatro horas y que culminó a las 9:30 p.m., los diputados de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, decidieron dejar la votación del primer bloque de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) para el próximo lunes, 20 de enero.

Versión impresa

Todas las propuestas, incluyendo las de consenso, fueron leídas este viernes, sin embargo, cinco de los nueve diputados de la comisión, consideraron prudente, dejar la votación para el lunes, debido a la hora.

La sesión, este viernes, había sido convocada para las 10:00 a.m., sin embargo, los diputados la pospusieron hasta lograr consenso en los 50 artículos del primer bloque.

Al final, solo en dos artículos no se logró consenso, por lo que se votarían, de igual forma para que se aprobaran por mayoría.

Al inicio de la sesión se le dio cortesía de sala al secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, y al abogado Antonio González, quienes se quejaron de que sus propuestas no habían sido tomadas en cuenta en este bloque, que tiene que ver con la junta directiva, el director general de la CSS y los funcionarios de la institución.

Miembros del sindicato, junto a representantes del otros gremios profesionales y sindicales protestaron cuando se daba la lectura de las propuestas y aquellas que se retiraron, lo que provocó que la sesión se detuviera, hasta que se calmaran los ánimos.

Los manifestantes se retiraron luego de varios minutos, tras no haber sido considerada su propuesta de que el director general de la CSS fuera escogido de otra forma y no como se mantuvo, que es de una terna que envía la junta directiva al presidente de la República para que este lo designe.

La lectura de las propuestas continuó hasta el final, cuando se dio un nuevo receso para definir si la votación se daba este viernes o se aplazaba.

Si el lunes se aprueban el primer bloque de las reformas a la CSS, se entraría al segundo bloque que va del artículo 51 al 105 y en el cual comienzan a tratarse temas sensitivos del proyecto, como los fondos de cada programa de la institución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook