politica

Voto plancha gana fuerza en comisión de reformas electorales

Algunos aseguran que esta forma de escoger a los candidatos en circuitos plurinominales acabaría con el clientelismo político.

Francisco Paz - Publicado:

En el país existen 13 circunscripciones electorales en las que se escogen más de un diputado. Foto de archivo

El voto en plancha, que antes fue cuestionado, está ganando terreno para que quede como única forma de selección de candidatos a diputados en los circuitos plurinominales.

Versión impresa

El tema comenzó a ser abordado en la última reunión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (Cnre), celebrada el pasado sábado.

Actualmente, la elección de diputados en circuitos donde se escogen más de uno, se realiza por un sistema mixto, en el que se permite el voto plancha, por el que el elector escoge a todos los candidatos de un partido.

También existe el voto selectivo, que permite a los electores inclinarse por un candidato dentro de las listas de los partidos políticos o por libre postulación.

Al ser consultados, algunos miembros de la Cnre consideraron que dejar el voto plancha como único método de elección eliminaría la competencia férrea que se da entre candidatos de un propio partido, lo que incentiva el clientelismo político.

"El voto selectivo aparenta ser más democrático, sin embargo no es así, porque cuando se vota selectivamente, en la mayoría de las ocasiones, se vota por el que más trabajo haya hecho en cuanto a practicar el clientelismo político", sostuvo la exdiputada Gloria Young.

Por su parte, la representante del Partido Popular, Julia de Sanctis, expresó que el voto selectivo permitió el "caudillismo" en nuestro sistema parlamentario, ya que los candidatos se olvidan hasta del partido por el cual fue postulado, con tal de conseguir la curul.

"Apostaremos por el voto plancha para ver si cambiando, fortalecemos los partidos y de estos salen personas más coherentes", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Argentina y Colombia suspenden vuelos con Reino Unido ante alerta por mutación del coronavirus 

Por su parte, el panameñista Herbert Young concibe que votar por una lista cerrada y bloqueada debe estar acompañado de una reconfiguración de los circuitos plurinominales y que pasen a ser provinciales.

Al mencionar esto, el presidente interino de la CNRE, Osman Valdés, recordó que para cambiar los circuitos se requiere una reforma constitucional.

Proporcionalidad

Félix Wing, del partido en formación Otro Camino advirtió que dejar solamente el voto en plancha atentaría contra la democracia participativa.

"Nuestros electores nos han dicho que ellos quieren tener la opción de votar como ellos quieran. La supresión de la forma de escoger es una de las principales amenazas a la democracia participativa", indicó.

VEA TAMBIÉN: Sistema de Salud requiere cerca de 150 médicos especialistas para hacer frente a la COVID-19

El otro año comenzará con esta discusión a lo interno de la Comisión de Reformas Electorales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook