Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / "Yo dije una vez que esto era como un secuestro", Guillermo Ferrufino

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guillermo Ferrufino / Kenia Porcell / Juan Carlos Varela / Justicia Selectiva

El exministro del MIdes habló sobre el fallo del juez Leslie Loaiza

"Yo dije una vez que esto era como un secuestro", Guillermo Ferrufino

Actualizado 2018/11/13 07:07:10
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El exministro Guillermo Ferrufino manifestó en el noticiero de NEXtv que la saña del Ministerio Público y sus fiscales le hizo sufrir mucho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El exministro del Mides Guillermo Ferrufino asegura que los fiscales actuaron con saña. Foto: Panamá América.

El exministro del Mides Guillermo Ferrufino asegura que los fiscales actuaron con saña. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guillermo Ferrufino: 'Saña del Ministerio Público nos hizo sufrir mucho'

  • 2

    Declaran nulo proceso en contra del exministro Guillermo Ferrufino

  • 3

    Ferrufino renuncia al CD, tras decisión de junta directiva del partido

Luego de que el Juzgado Decimoquinto de lo Penal del Primer Distrito Judicial declarara nulo el proceso en su contra por presunto peculado y corrupción en el alquiler de helicópteros, el exministro de Desarrollo Social (Mides) Guillermo Ferrufino hizo fuertes señalamientos en contra de los fiscales del Ministerio Público (MP).

Ferrufino, en entrevista a Nex Noticias, manifestó que "la saña del Ministerio Público nos hizo sufrir mucho", dentro del proceso que enfrentó por presunto peculado.

"Es duro, porque tú no puedes estar en los momentos difíciles que puede tener un familiar. Yo una vez dije que esto era como un secuestro, cuando no hay posibilidades de que te den una fianza o un cambio de medida. Yo le rogaba a la fiscal cuando iba a las declaraciones y no le importaba", agregó.

VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela dio la orden para detener al ciudadano que le gritó en La Villa

El funcionario de la administración pasada indicó que la única manera de obtener algún tipo de beneficio, era si declarabas en contra de Ricardo Martinelli.

"Si tú dices algo de Ricardo Martinelli o de algún empresario, usted sale en cinco días", era la respuesta que, según Ferrufino, recibió en la fiscalía.

Agregó que el no decirle lo que ellos querían le costó cerca de seis meses más de cárcel.'

Ferrufino, dos años detenido sin una previa auditoría de la Contraloría

El exministro de Desarrollo Social Guillermo Ferrufino, quien   estuvo dos años detenido en El Renacer,  estaba siendo investigado por el presunto delito de peculado y corrupción por el alquiler de helicópteros en el Mides.

El exministro quedó detenido, luego de que la fiscal segunda Anticorrupción, Vielka Broce le aplicara una medida cautelar de detención preventiva, por el supuesto sobrecosto en el alquiler de helicópteros, a través del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN).

En su momento, las investigaciones de la Fiscalía indicaban que el precio de arrendamiento de las naves oscilaba en $3,000 dólares la hora, cuando en el mercado el valor es de 1,800 dólares.

Luis Carlos Cabeza, quien fue abogado del exministro, indicó que su cliente fue detenido injustamente y que no había cometido ningún tipo de delito a través de estos alquileres.

Cabeza también manifestó que se estaba viviendo una especie de “terrorismo judicial”.

El exministro del Mides les pidió a las autoridades y al próximo mandatario cesar el odio y la búsqueda de venganza, lo que le ha hecho un daño muy grande al país, y reiteró que su detención se dio sin una previa auditoría por parte de la Contraloría General de la República.

El veredicto del juez Leslie Loaiza,  a favor del exfucionario, se argumentó con base en "las dudas sobre el método de la auditoría que realizó la Contraloría General de la República", según un informe del Órgano Judicial.

Ante esto, expertos manifestaron a Panamá América que ha quedado una vez más demostrado que todos estos casos son producto de una "estrategia maléfica", ideada desde la Presidencia de la República, con el fin de destruir políticamente a los miembros del gobierno pasado.

LEA ADEMÁS: Se hace pasar por persona con discapacidad para robar en el Banco General

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según ellos, todos estos expedientes tienen muchos cabos sueltos, sobre todo en el tema de las auditorías de la Contraloría, en el que por más que se quiera incriminar a una persona, debe haber números que la respalden, algo que ha quedado demostrado con el fallo de Loaiza a favor del exministro Ferrufino.

Falseo en auditorías

Con este reciente fallo dado por el juez Leslie Loaiza a favor del exministro del Mides, Guillermo Ferrufino, hay quienes manifiestan que ha quedado demostrado cómo la Contraloría General de la República, que dirige Federico Humbert, falseó información para incriminar a miembros del gobierno pasado.

Uno de ellos es el expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal, quien indicó que la "importancia del fallo en el caso de helicópteros es que está documentando en el expediente cómo la Contraloría falseó una auditoría, a pesar de haber sido advertida de que estaban usando información errada, para concluir que faltaban vuelos y que había una lesión patrimonial.

Martinelli agregó que todos aquellos que participaron en armar expedientes para torcer la justicia, deben pagar las consecuencias de sus actos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".