Aceptan croquis para construcción en barriadas de áreas revertidas
Publicado 2000/03/30 00:00:00
- Eva María Gutiérrez
El ingeniero municipal de Arraiján, Agustín Montalvo indicó que este departamento está aceptando croquis para los permisos de construcción en las barriadas de las áreas revertidas de ese distrito, y no planos firmados por arquitecto o ingeniero, porque dichas familias son de escasos recursos.
Las declaraciones surgen luego que arquitectos e ingenieros en Arraiján denunciaron que ese departamento incumple las normas de ingeniería y arquitectura, además recalcaron que funcionarios que laboran allí, la mayoría no son técnicos idóneos.
Montalvo dijo que el municipio trabaja coordinadamente con la compañía de bomberos de Arraiján.
Dijo que esta medida se viene dando porque existen muchas residencias construidas en dichas barriadas, que no cuentan con su respectivo permiso de construcción.
Cabe mencionar que residentes de las áreas revertidas no están de acuerdo con los permisos de construcción que cobra Ingeniería Municipal, porque el Municipio no se interesa en realizar obras comunitarias en dichas barriadas.
Al preguntarle sobre las críticas de arquitectos realizadas a este medio, sobre anomalías y presuntas coimas que realizan algunos funcionarios del departamento de Ingeniería Municipal, Montalvo no hizo comentarios.
Por su parte, el arquitecto Luis Muñoz indicó que al parecer el Departamento de Ingeniería sólo se interesa en recaudar ingresos y obvia que las construcciones cumplan con las normas de ingeniería.
Sobre el particular, Montalvo manifestó que la mayoría de las empresas constructoras de viviendas en Arraiján cumplen con las normas de Ingeniería Municipal, ya que antes de pasar por ese departamento, los planos tienen que ser aprobados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Ministerio de Vivienda (MIVI).
Las declaraciones surgen luego que arquitectos e ingenieros en Arraiján denunciaron que ese departamento incumple las normas de ingeniería y arquitectura, además recalcaron que funcionarios que laboran allí, la mayoría no son técnicos idóneos.
Montalvo dijo que el municipio trabaja coordinadamente con la compañía de bomberos de Arraiján.
Dijo que esta medida se viene dando porque existen muchas residencias construidas en dichas barriadas, que no cuentan con su respectivo permiso de construcción.
Cabe mencionar que residentes de las áreas revertidas no están de acuerdo con los permisos de construcción que cobra Ingeniería Municipal, porque el Municipio no se interesa en realizar obras comunitarias en dichas barriadas.
Al preguntarle sobre las críticas de arquitectos realizadas a este medio, sobre anomalías y presuntas coimas que realizan algunos funcionarios del departamento de Ingeniería Municipal, Montalvo no hizo comentarios.
Por su parte, el arquitecto Luis Muñoz indicó que al parecer el Departamento de Ingeniería sólo se interesa en recaudar ingresos y obvia que las construcciones cumplan con las normas de ingeniería.
Sobre el particular, Montalvo manifestó que la mayoría de las empresas constructoras de viviendas en Arraiján cumplen con las normas de Ingeniería Municipal, ya que antes de pasar por ese departamento, los planos tienen que ser aprobados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Ministerio de Vivienda (MIVI).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.