Skip to main content
Trending
Shakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de SuntracsSaúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigacionesTrabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del SuntracsHenrique Capriles: El voto en este momento es un instrumento de protesta en Venezuela
Trending
Shakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de SuntracsSaúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigacionesTrabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del SuntracsHenrique Capriles: El voto en este momento es un instrumento de protesta en Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Activan Centro de Operaciones de Emergencia en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Emergencia / lluvias / Panamá / Sinaproc

PANAMÁ

Activan Centro de Operaciones de Emergencia en Chiriquí

Actualizado 2022/11/10 15:30:06
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Armando Palacios, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), señaló que en su mayoría las lluvias se han registrado con frecuencia en Tierras Altas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades mantienen la vigilancia en áreas como Tierras Altas, Tierras Bajas y la comarca Ngäbe Buglé. Foto. Mayra Madrid

Las autoridades mantienen la vigilancia en áreas como Tierras Altas, Tierras Bajas y la comarca Ngäbe Buglé. Foto. Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuándo podría sentirse en Panamá el aumento que la Reserva Federal ha hecho a la tasa de interés?

  • 2

    Panameñas admiten ser infiel financieramente a su pareja

  • 3

    Panamá y Arabia Saudí empatan ante la mirada del cuerpo técnico de Argentina

Ante la alerta amarilla por prevención y vigilancia por mal tiempo emitida para varias provincias de Panamá, incluyendo Chiriquí, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Juan Carlos Muñoz, gobernador de esta provincia, dijo que se activó el COE para realizar un monitoreo en diferentes puntos tras la alerta emitida.

“Buscamos darle seguimiento a la alerta emitida, vamos a estar pendientes de la situación del clima, no hemos tenido incidencia en la provincia, pero seguimos con el monitoreo por parte de los diferentes organismos” dijo Muñoz.

Las autoridades mantienen la vigilancia en áreas como Tierras Altas, Tierras Bajas y la comarca Ngäbe Buglé.

Armando Palacios, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), señaló que en su mayoría las lluvias se han registrado con frecuencia en Tierras Altas.

En el área han ocurrido algunos deslizamientos de tierra en Volcán vía Cerro Punta, también en Boquete, dónde a horas tempranas de este jueves las plataformas de gestión de riesgo de ambos distritos procedieron a despejar las vías.

Palacios, pidió a la población mantenerse pendiente de las lluvias, principalmente las áreas más vulnerables como Tierras Altas.

El equipo que conforma el COE ubicado en la sede de Sinaproc en David, se mantiene activo las 24 horas, vigilantes a cualquier situación que se presente producto del mal tiempo.

VEA TAMBIÉN: Santeños celebran 201 años del grito de Independencia

En la provincia de Chiriquí, durante este jueves se registraron lluvias en diferentes puntos de la provincia, con mayor intensidad en Tierras Altas, Boquete, David y el oriente chiricano.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Shakira durante un concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour'. Foto: EFE / Nora Quintanilla

Shakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

El candidato opositor a la Asamblea Nacional, Henrique Capriles. Foto: EFE

Henrique Capriles: El voto en este momento es un instrumento de protesta en Venezuela

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

confabulario

Confabulario

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".