provincias

Afectaciones por las lluvias en Los Santos, Veraguas y Chiriquí

Unas 10 viviendas fueron afectadas ayer por las lluvias en el distrito de Las Tablas y en Guararé, provincia de Los Santos.

Z. Vásquez/ M. Vásquez y J. Vásquez/provincias@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

La casa de quincha de Nelson Rodríguez, en el Espavé de Guararé, fue la más afectada por las lluvias. Zenaida Vásquez

Unas 10 viviendas fueron afectadas ayer por las lluvias en el distrito de Las Tablas y en Guararé, provincia de Los Santos.

Versión impresa

Luis Vergara, encargado de operaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), en Los Santos indicó que debido a las lluvias, también colapsaron dos paredes de residencias en estas regiones.

Una de las casas afectadas hechas de quincha, la del señor Nelson Rodríguez, en el Espavé de Guararé, se determinó que fuera desalojada, ya que el resto de las paredes están a punto de desplomarse.

Por otro lado, en la provincia de Veraguas, el mal tiempo que aún persiste en la región sur del distrito de Mariato sigue afectando a los productores de arroz, leche y a la ganadería, informó Pastor Moreno, veterinario en esa región.

Nuevamente se desbordaron los ríos Varadero, Quebro, Pavo y algunas quebradas que dejaron incomunicadas a varias comunidades y que ahora no pueden sacar la producción de leche y arroz a los mercados para la venta.

El veterinario también comunicó que las intensas lluvias o el mal tiempo que lleva varias semanas mantiene frío el ambiente, que causa problemas en el ganado vacuno que está en la parte montañosa de Veraguas y las provincias de Herrera y Los Santos.

El frío trae como consecuencias que los animales no tengan una buena digestión y se den casos de desnutrición bovina, a causa de la baja temperatura por las lluvias continuas.

En Mariato hay varias comunidades que permanecen incomunicadas y aún esperan que las autoridades realicen las inspecciones pertinentes sobre las pérdidas que se han tenido por las crecidas de los ríos.

Chiriquí

Más de 100 mil dólares ha invertido el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (Idaan) para enfrentar los problemas en las potabilizadoras de la provincia, debido a las lluvias que se registran, dijo el director regional de la institución, Youbert De Puy.

Confirmó que ayer, en varios sectores del corregimiento de Puerto Armuelles se mantiene sin agua potable debido a la crecida del río Palo Blanco, llevándose unos 200 tramos de tubería de hierro dúctil de 16 pulgadas que estaban soterradas en el afluente y que procede de la planta potabilizadora de Paso Canoas, y que suministra agua a más de 8 comunidades.

Según De Puy, este problema se mantiene hasta que el tiempo lo permita y baje el caudal del río para que los funcionarios puedan entrar a trabajar, además hay que esperar que nueva tubería dúctil llegue procedente de la capital.

En la actualidad, las clases en el distrito de Barú fueron suspendidas por la falta de agua y los problemas de inundación que viene enfrentando esta región de la provincia.

Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook