Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Al fin muro de contención

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Al fin muro de contención

Publicado 2004/12/23 00:00:00
  • Pedro Rodríguez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La empresa iniciará los trabajo en febrero, fecha en que se pronostica el fenómeno del Niño.

LA CONSTRUCCIÓN del muro de contención de Guabito, obra valorada en un millón 833 mil ciento diecisiete balboas con treinta centésimos, se iniciará a mediados del mes de febrero, al menos así lo anunció el director de Obras Pública en la provincia de Bocas del Toro, Jorge Morgan.
En el periodo se podrá iniciar los trabajos que permitirán la construcción con lo que se dará protección a la comunidad de Guabito contra la crecida del río Sixaola. Esta es una obra que requiere la provincia con grado de urgencia, por tal motivo el gobierno ha utilizado recursos del Fondo Fiduciario para esta obra que tendrá un sistema de tablestacado y que se considera que va a ser mucho mejor que el trabajo que anteriormente se había realizado en el área, que consistía en un muro de tierra con un sistema de protección de rocado, el cual falló con la inclemencia de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos tiempos.
El material que utilizará la empresa para construcción del muro es de una estructura de acero. El tablestacado se estará enterrando sobre el suelo, para protección contra riesgo de deslizamiento e inundaciones.
El tablestacado que se va a utilizar es del tipo AZ - 17, que será enterrado a una profundidad de 18 metros de largo y un ancho de 73 centímetros. El sistema del muro va a cubrir un área de 82 metros lineales de borde. Este material se trasladará desde Europa o Estados Unidos, ya que en Panamá o Centroamérica no existe este material, explicó Morgan.
Además, de la construcción del muro se tienen que construir cunetas pavimentadas anclaje y drenajes subterráneos; además de colocar colchones especiales de protección adicional que sirve para controlar la erosión y los deslizamientos.
Morgan garantiza que con esta obra se minimiza el riesgo de inundaciones en las casas, como lo han sufrido por más de 20 años los residentes de estas áreas, donde también se han registrado pérdidas humanas.
Leonardo Pimentel teme que cada vez que el río aumenta su caudal los inunde nuevamente, pero a la vez le entristece que tenga de salir del área cuando empiecen a construir el nuevo muro de contención. Espera que el gobierno se haga eco de su situación y que le provea de un globo de terreno donde pueda residir.
Pese a ello, Pimentel, padre de siete hijos, sostiene que en el fondo le gustaría que construyeran el muro lo más pronto posible para dejar de vivir estos momentos de zozobra, pánico y no tener que pasar noches en vela.
Por su Parte, Aideth Romero, residente en la comunidad de Guabito, manifestó su inseguridad, ya que para estas fechas de Navidad y fin de año donde es alegría en muchas partes del país contrasta con la realidad de Guabito, donde son muy comunes las constantes lluvias.
Luisa Abrego también asegura que en su caso les enseñó a sus niños no pedirle a Santa Claus por regalos, sino rogar a Dios que las lluvias no les roben el sueño y puedan pasar la noche en casa y no en refugios. El miedo es algo con lo que convivimos todos los días para estas fechas. Y que muchas veces se pierden las pertenencias, afirmó.
Mientras que Papito Guerra, residente de Guabito, hizo recordó que en la construcción del muro anterior se gastaron miles de dólares. Aseguró que el gobierno no debe esperar hasta el mes de enero para empezar con la construcción del tan necesitado muro, ya que en ese lapso pudiera ocurrir una desgracia. Guerra, quien tiene 45 años de residir en este sector, comenta que ese muro nunca lo han reparado.
Venancio Jiménez, indígena de la comunidad de La Mesa, dice que sus hijos trabajan en esta época cargando la mercancía de las personas que van a comprar al sector fronterizo de Guabito, pero ahora con los arreglos teme que quedarán sin trabajo.
  • Con este nuevo sistema de tablestacado se prevé que se puede controlar mejor las condiciones al momento que el río presenta estas crecidas, ya que es más duradero y seguro. Mientras que los colchones son jaulas de metal rellenadas con piedras de matacán o de río.

  • La licitación fue ganada por una empresa de la provincia de Chiriquí, Bagatrac.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".