provincias

Alcalde ordena cuarentena en Ocú durante el fin de semana

Según el alcalde del lugar, Wilfredo Pimentel, tras detectarse en los últimos días casos positivos de COVID-19, se tomó la decisión de implementar un periodo de cuarentena a partir de la una de la tarde del sábado 18 de julio y se extenderá hasta las cinco de la mañana del lunes 20 de julio.

Thays Domínguez| Provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El alcalde Wilfredo Pimentel destacó que la medida es apoyada por el sector comercial y la comunidad en general.

El distrito de Ocú, en la provincia de Herrera volverá a la cuarentena, luego de un dictamen del alcalde del lugar, quien anunció en un comunicado, la medida de carácter temporal.

Versión impresa

Según el alcalde del lugar, Wilfredo Pimentel, tras detectarse en los últimos días casos positivos de COVID-19, se tomó la decisión de implementar un periodo de cuarentena a partir de la una de la tarde del sábado 18 de julio.

A través de un decreto municipal, la autoridad distrital anunció que la medida se extenderá hasta las cinco de la mañana del lunes 20 de julio, debido al incremento de casos registrados en las últimas semanas y como medida de protección de los ocueños y evitar la propagación del virus.

Pimentel indicó que únicamente están exceptuados de esta medida, aquellas personas que demuestren que deben movilizarse en dicho periodo, por temas laborales, agrícolas o por urgencias de salud.

El alcalde Pimentel destacó que la medida es apoyada por el sector comercial y la comunidad en general.

Pidió a las personas que sean detectadas como positivas, y a sus contactos, guardar el debido aislamiento para evitar mayores contagios, e hizo el llamado a la población a ser respetuosa de la condición de esas personas.

Se anunció que se mantendrán rondas con las autoridades policiales, para evitar el incumplimiento de la medida.

Según las últimas estadísticas presentadas dadas a conocer por el Ministerio de Salud (Minsa), en el distrito de Ocú por el momento se han registrado tres casos de COVID-19.

VEA TAMBIÉN Aumentan casos de COVID-19 en el hospital Rafael Hernández en Chiriquí; 17 en cuidados intensivos

Cabe recordar que las autoridades de varios distritos de las provincias de Herrera y Los Santos, anunciaron la aplicación de fuertes medidas para detectar y sancionar a personas que sean encontradas violando el toque de queda.

En Chitré, provincia de Herrera, desde la noche del viernes iniciaron los operativos conjuntos entre varias instituciones por todo el distrito para detectar a personas volando los decretos ejecutivos que buscan la mitigación de la propagación del coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook