Skip to main content
Trending
¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento
Trending
¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Las cuarentenas no matan virus, recalca el doctor Francisco Sánchez Cárdenas

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Xavier Sáez-Llorens

Coronavirus en Panamá

Las cuarentenas no matan virus, recalca el doctor Francisco Sánchez Cárdenas

Actualizado 2020/07/13 11:04:45
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Mientras profesionales de la salud como Xavier Sáez-Llorens abogan por un cierre total de 15 días, otros advierten que el confinamiento no es la solución.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cuarentena total está en análisis.

La cuarentena total está en análisis.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuarentena total, sin otras medidas, no funcionará

  • 2

    Regresar a cuarentena total es una posibilidad

  • 3

    Sociedad Panameña de Medicina Interna pide suspender la apertura de bloques y establecer cuarentena total y obligatoria por 15 días

La propuesta de regresar a una cuarentena total para frenar los casos de coronavirus, por al menos 15 días, ha generado opiniones encontradas entre los profesionales de la salud.

Mientras algunos abogan por el confinamiento, otros advierten que esta medida no es el camino para controlar el avance del coronavirus.

El doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del consejo consultivo, es de los que considera que una cuarentena no es la solución a la gran cantidad de casos de coronavirus. A su juicio la estrategia que se debe reforzar es la de aislar a los positivos y a sus contactos.

"Vuelvo a repetir lo que siempre he dicho y ya quedó demostrado: Las cuarentenas no matan virus. Hay que ir a sacar los positivos  de esas y todas las áreas. El virus ya está regado en áreas hacinadas. Encerrarlos es propagar más el virus. Hicimos cuarentena, abrimos y se regó", expresó Cárdenas.

En esta misma línea, el médico Jorge Luis Prosperi señaló que si se da un cierre de las provincias más afectadas (Panamá y Panamá Oeste) no se verá ningún resultado.

"Si cierran las provincias no vamos a ver ningún resultado, pues las personas se contagiaron en estos días y por los 14 días que se cierre, se van a seguir haciendo positivas. Entonces, no veremos resultados positivos por el cierre y la población, que ya está al borde de la explosión social, se va a poner peor. Y cuando abramos, vuelve y se reinicia el ciclo", señaló Prosperi.

Agregó el galeno que si se da un nuevo confinamiento, el Estado seguirá perdiendo  ingresos en la recaudación de impuestos, lo que podría traducirse en que llegaría un momento en el que no habría dinero para comprar equipos de protección, ventiladores, medicinas, ni para pagar el bono solidario.

Los señalamientos de Prosperi se dan como respuesta a la sugerencia del infectólogo Xavier Sáez-Llorens, que desde hace días pide "martillo" por 10 o 14 días para las provincias más afectadas.

Según Sáez-Llorens se sabía desde el principio que habría repuntes, por ello en otros países se han adoptado estas medidas nuevamente.

VEA TAMBIÉN: Gremios de docentes denuncian amenazas de descuento salarial

"Martillo y danza, mazo y baile, acordeón, como se quiera llamar, es lo que han adoptado muchos países porque se sabía desde principio que habría repuntes intermitentes... lo que marca la decisión es la demanda asistencial", dijo Llorens.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La recomendación de Sáez-Llorens coincide con la propuesta de la asociación de intensivistas y de otros gremios médicos, que abogan por un nuevo cierre.

Javier Nieto, miembro del antiguo comité, igualmente hizo un llamado al consejo consultivo actual, sobre todo enfocado en darle un respiro al personal médico.

"Consejo consultivo... alooo. Los confinamientos más allá de ser enfocados a capacidad del sistema, tienen que ser evaluados con base en la disponibilidad de recurso humano en la primera línea de batalla. Pueden abrir gimnasios, centros de convenciones, etc., que si no hay suficiente recurso tendremos problema", avisó Nieto.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo anunciará esta semana nuevas medidas para detener el avance de la COVID-19

Mientras los profesionales de la salud debaten la mejor opción, el Ministerio de Salud (Minsa) aclaró el fin de semana que todavía no ha tomado una decisión al respecto para  las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

No obstante, el ministro del Minsa, Luis Sucre, manifestó que tampoco se descarta volver a una cuarentena total.

"A situaciones difíciles, decisiones difíciles. Nada se descarta", precisó Sucre.

Según datos del Minsa, la provincia de Panamá acumula 27,508 casos de coronavirus y Panamá Oeste contabiliza 7,962.

Vuelvo a repetir lo que siempre he dicho y ya quedó demostrado: Las cuarentenas no matan virus! Hay que ir a sacar los positivos de esas y todas las áreas. El virus ya está regado en áreas hacinadas. Encerrarlos es propagar más el virus. Hicimos cuarentena, abrimos y se regó!— Francisco Sanchez Ca (@pachi142) July 12, 2020

Urge martillo por 10-14 días en provincias de Panamá— xavier sáez-llorens (@xsaezll) July 11, 2020

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".