Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Alcaldías del país se instalarán este martes

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Arraiján / Arraiján / Municipio de Colón / Panamá Oeste

Panamá

Alcaldías del país se instalarán este martes

Actualizado 2024/07/01 11:00:05
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

En el caso del distrito de Arraiján, la alcaldesa electa, Stefany Peñalba anunció que realizará su toma de posesión en la comunidad.

Las alcaldías de todo el país se instalarán formalmente este martes 2 de julio en sus distintos distritos, con retos importantes por delante. Deudas, presupuestos ajustados, falta de inversión, problemas sociales y otros, les esperan a los nuevos alcaldes, quienes hace algunos días presentaron formalmente a sus equipos de trabajo.

En el caso del distrito de Arraiján, la alcaldesa electa, Stefany Peñalba anunció que realizará su toma de posesión  en la cancha comunitaria de Cerro silvestre, entrando por Bique.

"Hemos decidido que nuestra toma de posesión sea en y con la comunidad...Queremos compartir este momento histórico con ustedes", detalló la alcaldesa en su cuenta de X, quien extendió la invitación a la comunidad, miembros de la sociedad civil y presidentes de las juntas de desarrollo local.

En su momento, Peñalba dijo que el Municipio de Arraiján tiene una deuda de más de 10 millones de dólares. "Estamos recibiendo un municipio endeudado, un municipio en quiebra y también demandado", expresó.

LE PUEDE INTERESAR: Actual alcalde de Arraiján responde sobre deudas

Y es que, después de las elecciones generales, las alcaldías de todo el país han generado noticias, entre ellas, la polémica que se generó con el alcalde electo de Colón, Diógenes Galván, quien en su momento dijo que rechazaría el salario de alcalde de $10 mil y optaría por su salario como práctico del Canal de Panamá de $17, 968.28, sin embargo, no le fue permitido dicha acción, luego de que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en fallo con fecha del 18 de junio del 2024, declaró que son inconstitucionales dos párrafos de la Ley 376 del 31 de marzo del 2023, que modificó la Ley 37 de 2009, que descentraliza la administración pública, y que se refiere a los sueldos que devengan los representantes de corregimientos y sus suplentes electos, así como a los alcaldes y vicealcaldes electos.

Aún así, Galván decidió continuar con el cargo de alcalde.

LEA: Diógenes Galván decide continuar como alcalde de Colón

Mientras, en La Chorrera, el alcalde electo, Eloy Chong, dijo que recibió la documentación de la administración saliente de la acaldía, pero hizo énfasis en que ellos son un equipo de profesionales transparente y honesto, por lo que, "no estamos para cubrir a ninguna persona que comete errores", refiriéndose a las posibles irregulares que se puedan encontrar en el municipio, tras recibir la información.

Chong fue enfático en decir que "recibieron lo que les entregaron", por lo que es necesario pedir una auditoría a la Contraloría General de la República y a la vez, su equipo hará un inventario y auditoría interna y lo que surja, será anunciado a los chorreranos y al resto del país.

LEA TAMBIÉN: Nuevo alcalde de La Chorrera: 'No estamos aquí para cubrir a personas que cometen errores'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".