provincias

Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales

El Minsa recomienda estar alerta a síntomas como dolor, ardor, ampollas, enrojecimiento o ulceraciones en la boca tras el uso del producto.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamamerica - Actualizado:

En la base de datos de la Dirección de Farmacia y Drogas del Minsa, solo se ha identificado 'una pasta dental con este componente'. Foto: Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá alertó de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales, aunque dijo que no se han recibido reportes de reacciones negativas relacionadas a pastas dentífricas que contengan este componente químico.

La entidad sanitaria informó en un comunicado que a través de su Dirección Nacional de Farmacia y Drogas se mantiene en vigilancia por el uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, "debido a posibles efectos adversos".

La vigilancia se da tras reportes de reacciones adversas registradas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) en Brasil, "donde se han recibido 1.471 reportes entre el 1 de enero y el 24 de abril de 2025", dijo Uriel Pérez, director Nacional de Farmacia y Drogas del Minsa.

Pérez destacó que "en Brasil suspendieron el uso de una marca de pasta dental por un periodo de 90 días y luego fue levantado por recursos administrativos por parte de la empresa".

En la base de datos de la Dirección de Farmacia y Drogas, solo se ha identificado "una pasta dental con este componente", indicó Pérez, según el comunicado.

El funcionario del Minsa solicitó a los profesionales de la salud y a la población reportar "cualquier efecto adverso que pudiera estar relacionado con el uso de cremas dentales que contengan, entre sus ingredientes, fluoruro de estaño".

Explicó que por el momento "no se ha suspendido el uso de ninguna marca a nivel nacional", pero "se alerta a la población, de manera preventiva, que si presentan algún efecto no deseado lo notifiquen" a la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas.

El fluoruro de estaño es utilizado como principio activo, presente en varias marcas de pasta dental y enjuagues en todo el mundo cuyas funciones son prevenir las caries, mantener en buen estado la cavidad bucal y evitar la placa dental.

"En Panamá, hasta el momento, no se han recibido reportes de reacciones adversas relacionadas a pastas dentífricas que contengan fluoruro de estaño", señala el comunicado.

El Minsa recomienda estar alerta a síntomas como dolor, ardor, ampollas, enrojecimiento o ulceraciones en la boca tras el uso del producto.

Añade que en caso de presentar algunos de estos efectos, se recomienda suspender de inmediato su uso y, si es necesario, acudir a un centro médico. Igualmente utilizar productos especialmente formulados para niños, en caso de menores de edad.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), en su 'Monografía de Medicamentos de Venta Libre para Higiene Bucal Humana' (OTC en inglés), observa que este ingrediente puede ser utilizado de forma segura y efectiva, si es usado adecuadamente y por productos que en su etiquetado cumplan con los requisitos de la monografía OTC y las normas establecidas, señala el Minsa

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook