Skip to main content
Trending
Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores
Trending
Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Alto porcentaje de chiricanos presenta sobrepeso y obesidad

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alto porcentaje de chiricanos presenta sobrepeso y obesidad

Publicado 2017/04/30 00:00:00
  • José Vásquez
  •   /  
  • provincias@epasa.com
  •   /  
  • @periodistajose

'Esta condición de salud conlleva que aumenten en forma significativa enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial y problemas con los riñones', según autoridades de Salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las mujeres asisten más a los centros de salud y hospitales, los hombres son reacios a hacerlo. /Foto José Vásquez

Las mujeres asisten más a los centros de salud y hospitales, los hombres son reacios a hacerlo. /Foto José Vásquez

Los siete censos de salud preventiva que se han efectuado en la provincia de Chiriquí revelan que un alto porcentaje de la población presenta enfermedades crónicas no transmisibles.

La razón, el 70% de los chiricanos tienen problemas de obesidad, informó el doctor Ramón Castillo, coordinador de los censos de salud preventivos del Ministerio de Salud (Minsa) en esta región del país.

"El censo es una estrategia de intervención poblacional que permite por primera vez abordar el desafío a las enfermedades crónicas no transmisibles", indicó el doctor Castillo.

Agregó que el censo "ha revelado que la población cada día envejece más y presenta problemas severos de sobrepeso, lo que conlleva que aumenten significativamente las enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial y problemas con los riñones", manifestó el doctor Castillo.

Según el galeno, en estos momentos hay conductas de riesgos entre los chiricanos por la obesidad y el sobrepeso, cifras que han sido corroboradas a través de los siete censos que se han realizado en esta región del país.

Explicó que todos los meses se realizan estos censos, en los que se está tamizando a la población con pruebas de laboratorio para lograr información precisa y conocer hacia qué rumbo en materia de salud está tomando la población de la provincia de Chiriquí.

El doctor Castillo señaló que durante los censos se cita a la población a las seis de la mañana, en ayuna, y se procede a tomarles muestra de sangre, con la que se les tamizan la glicemia, la creatinina, colesterol y triglicéridos, lo que permite ver cómo está el tema de las grasas.

'

Claves

Nombramientos

La coordinación de los censos preventivos de salud comunicó que las estadísticas revelan que hace falta nombrar más nutricionistas y replantear el juego para que el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social puedan hacer una mejor coordinación para atender a la población y hacerle frente a las enfermedades crónicas que está tomando auge en esta provincia.

Organismos

Un estudio de La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), ante el incremento de la obesidad y el sobrepeso, invita a la industria alimentaria a trabajar con los Gobiernos para asegurar la producción y accesibilidad a productos alimenticios sanos, y educar al consumidor en alternativas de comidas saludables.

El funcionario del Minsa confirmó que más del 30% de la población está en sobrepeso y el 40% está obeso, lo que indica que al sumar los dos porcentajes, un 70 % tiene este problema, lo que confirma que siete de cada diez personas presentan problemas nutricionales en la provincia.

Ante estas estadísticas, añade el funcionario, se hace impostergable que la población adopte cambios en su alimentación desde los 40 años, ya que tienen un alto porcentaje de sufrir de hipertensión arterial y se estima que el 35% de la población sufre de esta enfermedad y un 15% padece diabetes.

Afirmó que el censo ha permitido descubrir a pacientes que desconocían que padecían de alguna de estas enfermedades, las cuales afectan los riñones.

En la actualidad se realiza un censo por mes y ya se han efectuado en siete distritos, lo que permite conocer cómo está la población en materia de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el Ministerio de Salud, son más las mujeres que asisten a los centros de salud o a los hospitales, mientras que los hombres son muy renuentes al tema.

Los censos preventivos de salud ya se efectuaron en los distritos de Dolega, Alanje, Bugaba, Barú, David y Gualaca.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Minisuper de la comerciante. Foto: Thay Domínguez

Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez (izq.) recibe un golpe del estadounidense Terence Crawford durante su pelea en el Allegiant Stadium en Las Vegas. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Ricky Hatton. Foto: EFE

Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".