Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl PinedaSolo quedan pendientes los turnos de octubre
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl PinedaSolo quedan pendientes los turnos de octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Ana Ureña dejó un legado, la cumbia no morirá

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cumbia Chorrerana / La Chorrera / Panamá Oeste

Panamá

Ana Ureña dejó un legado, la cumbia no morirá

Actualizado 2024/06/05 13:07:55
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Ana Ureña, no sólo era cantadora de cumbia, sino que también dominaba el canto del tambor chorrerano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ana Ureña, el amor por la cumbia y su preocupación por la preservación. Foto: Cortesía

Ana Ureña, el amor por la cumbia y su preocupación por la preservación. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piñas, orquídeas y palmitos salen de las provincias hacia el exterior

  • 2

    Todo listo para la decimoséptima versión del Festival Nacional de la Cumbia Chorrerana

“Cuando yo canto cumbia chorrerana, yo siento un cosquilleo desde los pies hasta la cabeza con un orgullo muy grande que llevo en mi corazón”, así resumía Ana Enelva Ureña de  Almillategui, su sentimiento y amor por la Cumbia Chorrerana.

Este amor por la cumbia y su preocupación por la preservación de esta parte del folclor chorrerano, es lo que impulsó a Ana Ureña a formar nuevas generaciones de cantadoras.

Ana Ureña, no sólo era cantadora de cumbia, sino que también dominaba el canto del tambor chorrerano, lo cual aprendió, según contó ella misma, de su madre y su hermana, Lucía “Chía” Ureña.

Luego del fallecimiento de su hermana “Chía” Ureña, en un siniestro vial  junto a Carlos Felipe Isaac (Ñato Califa) y parte del conjunto, en el año 2006, “Anita” como cariñosamente se le llamaba, fue quien elevó su voz para que nuevamente se escuchara la Cumbia Chorrerana.

La voz vibrante de Ana Ureña cantando  “Cada vez que voy a la cumbia, yo me llevaré mi sombrero, no es que yo lo tenga del lujo, es pa' que me proteja del sereno", junto al nuevo conjunto de los Nietos de Ñato y Ana Ureña, animó por varios años a los bailadores de cumbia.

El talento de Ana Ureña fue reconocido en varias ocasiones, considerándola incluso un “Tesoro Vivo”, además de ser declarada por el consejo municipal de La Chorrera como Hija Meritoria.

Tras una larga enfermedad que la alejó de las presentaciones, Ana Ureña falleció en su residencia el 4 de junio de este 2024. 

Rodolfo César, de la Asociación Folklórica Chorreranos Unidos ¡Que la Cumbia no Pare! (AFOCUMPA), lamentó el fallecimiento de Ana Ureña, uno de los baluartes del folclore chorrerano.

No obstante, hay que sentirse orgulloso del legado que deja, al igual que lo hizo su hermana Lucía “Chía” Ureña en el canto de la cumbia chorrerana, dijo César.

LEA TAMBIÉN: Fallece Ana Ureña, cantalante de la Cumbia Chorrerana

Añadió que, con el fallecimiento de Ana Ureña, la cumbia no morirá, tal como se pensó en el 2006 con el fallecimiento de “Ñato Califa”, puesto que con el paso de los años la cumbia ha evolucionado y hay jóvenes tocando y bailando cumbia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carla Ayala, cantadora de cumbia, dijo que aun cuando hay nuevos grupos de tocadores de cumbia, no todos se apegan al ritmo y la esencia tradicional y aun cuando la evolución no es mala, ella prefiere apegarse a la escuela tradicional de Ana Ureña. 
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".