Skip to main content
Trending
Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en ChameCámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder
Trending
Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en ChameCámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Fallece Ana Ureña, cantalante de la Cumbia Chorrerana

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cumbia Chorrerana / La Chorrera / Panamá Oeste

Panamá

Fallece Ana Ureña, cantalante de la Cumbia Chorrerana

Actualizado 2024/06/04 15:58:51
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Ana Ureña era hermana de la también fallecida “Chía” Ureña, quien cantaba junto a Carlos Isaac, conocido como "Ñato Califa".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Avanza circuito agroturístico de la piña en Panamá Oeste

  • 2

    Todo listo para la decimoséptima versión del Festival Nacional de la Cumbia Chorrerana

  • 3

    Festival Nacional de la Cumbia Chorrerana 2023

La cantante de Cumbia Chorrerana, Ana Ureña, quien dedicó su vida al enaltecimiento del folclore chorrerano, falleció la tarde de este martes 4 de junio.

Ana Ureña era hermana de la también fallecida “Chía” Ureña, quien cantaba junto a Carlos Isaac, conocido como "Ñato Califa", ambos, máximos exponentes de la Cumbia Chorrerana, que fallecieron el 13 de enero de 2006, tras un accidente en una carretera que conduce hacia El Cacao de Capira, Panamá Oeste.

Al morir su hermana, Ana se encargó de cantar la cumbia y acompañó hasta sus últimos días a la agrupación "Los Nietos de Ñato Califa".

Tras la noticia, varios conocedores de las tradiciones panameñas lamentaron su pérdida, por el talento y dinamismo sobre el canto del tambor y la cumbia.

El pasado 24 de mayo se organizó una Gran Cumbia Chorrerana en el Parque Libertador a beneficio de Ana Ureña, donde los asistentes pudieron disfrutar de danzas, tambores chorreranos, cumbia, bailes folclóricos, entre otras presentaciones.

Amantes de la cumbia chorrerana comenzaron a compartir en sus distintas redes sociales, videos de Ana Ureña cantando para honrar su memoria.

En Panamá, la cumbia chorrerana se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se baila en todo el distrito de La Chorrera en forma de rondas. Los instrumentos musicales para el toque de cumbia incluyen el cumbiero, la caja, el acordeón y las maracas. Una cantante interpreta alegres tonadas al compás de la música; una tarea que recaía en la voz de Ana Ureña.

La cumbia chorrerana es apreciada por su autenticidad y su conexión con las tradiciones locales. Aunque enfrenta desafíos, como la falta de apoyo público y privado, grupos de jóvenes folcloristas están comprometidos en preservar este ritmo tradicional, entre ellos, la Asociación Folclórica Chorreranos Unidos Que La Cumbia No Pare,

En el 2020 se dio a conocer la Ley No. 146 del Festival Nacional de La Cumbia Chorrerana con el objetivo de resaltar, conservar y cultivar auténticas manifestaciones folclóricas del distrito de La Chorrera en Panamá Oeste, entre ellas los tambores chorreranos y el Punto de Salón Chorrerano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Archivo

Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Lo más visto

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

confabulario

Confabulario

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".