Skip to main content
Trending
Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundasCapturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de Oropouche
Trending
Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundasCapturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de Oropouche
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Anadepo rompe el acta firmada con el gobierno en Veraguas y lanzan advertencia a José Gabriel Carrizo

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / AEVE / Diálogo / Panamá / Veraguas

PANAMÁ

Anadepo rompe el acta firmada con el gobierno en Veraguas y lanzan advertencia a José Gabriel Carrizo

Actualizado 2022/07/18 14:49:41
  • Redacción//provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

El secretario general de AEVE, Luis Sánchez, denunció que el acta fue firmada bajo presión y se les había informado que lo pactado debía ser consultado con las bases y estas hablaroin alto y claro.

Se llevó a cabo una asamblea en las instalaciones de AEVE y las bases decidieron romper el documento.

Se llevó a cabo una asamblea en las instalaciones de AEVE y las bases decidieron romper el documento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral está siendo presionado para revertir el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

  • 2

    'Del Gobierno depende que haya humo blanco en medio de la protesta'

  • 3

    Capturan a miembros de la Mara Salvatrucha por muerte de hijo del expresidente Porfirio Lobo

Luego de la realización de una asamblea general en el bastión de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), se tomó la decisión de romper delante de los medios de comunicación presentes el acta de compromiso que se firmó la noche del domingo con el vicepresidente de la república José Gabriel Carrizo, donde se establecía el congelamiento del combustible a $3.25 por galón.

El secretario general de AEVE, Luis Sánchez, denunció que el acta fue firmada bajo presión y se les había informado que lo pactado debía ser consultado con las bases y estas hablaron alto y claro.

Destacó que el documento se rompió debido a que no se les consultó a las bases, y además no han concluido con la discusión de los otros puntos que son la canasta básica de alimentos y sobre el alto costo de los medicamentos.

El dirigente de AEVE le envió un mensaje al vicepresidente José Gabriel Carrizo: "No vas a pisotear AEVE, hoy rompo frente a las cámaras lo que se firmó el día de ayer porque me debo a las bases y las bases son las que tienen último mandato".

"Yo me acojo al mandato de las bases, gústele o no, pero las bases son las que deciden", snetenció Sánchez.

Durante la asamblea con la dirigencia magisterial Sánchez dejó claro que la propuesta de $3.25 para congelar el precio del combustible no salió del vicepresidente Carrizo, sino de la dirigencia.

Sánchez hizo una cronología de como se llevó a cabo el proceso de negociación y dijo que la oferta de $3.40 nunca fue discutida en la mesa del diálogo, pero el vicepresidente Carrizo dijo que la misma se había planteado, pero esa cifra solo se habló en los pasillos y no en la mesa, porque "lo que se discute en la mesa es lo que se aprueba".

Explicó que Anadepo presentó una propuesta de $3.32 y quedó en actas; a las 5:00 de la madrugada se había negociado en San Félix, provincia de Chiriquí por $3.30, y eso los disgustó y se lo hicieron saber a las autoridades nacionales, y les recalcaron que era la segunda vez que le hacían "una trastada" .

VEA TAMBIÉN: Tres hombres y una mujer resultaron heridos este fin de semana en diversos hechos violentos en Colón

Ante esa situacón la dirigencia presentó la propuesta de $3.00 y luego la de $3.25 y esta fue aceptada por las autoridades.

Al consultarle a las bases reunidas si aceptaban el acta de compromiso los agremiados de AEVE, contestaron con un enfático "NO",  y por esta razón el documento se rompió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además destacó que el acta se violentó debido a que el director de la AIG Luis Oliva ha manifestado que se solicitará cédula para adquirir combustible, y eso no estaba establecido en el acta de compromiso.

Detalló que por el momento no se pueden sentar con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, para hablar sobre la finalización de huelga, ya que la lucha continúa.

VEATAMBIÉN: Anadepo califica de 'burla' el acuerdo alcanzado en el oriente chiricano

El dirigente precisó que se mantendrán en la mesa del diálogo para tratar de finalizar con la discusión del tema de la canasta básica, cuyo avance es de un 70%.

#AEstaHora El dirigente de AEVE y Anadepo Luis Sánchez durante una asamblea con los educadores rompió el acta de compromiso que se había firmado con el gobierno, aduciendo que las autoridades lo violaron. @melquiadesvasq pic.twitter.com/HE5pkEHeWE— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) July 18, 2022

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Cortesía

Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Estos jóvenes cumplen condenas por homicidio, tentativa de homicidio, robo y privación de libertad, entre otros delitos. Foto. Diómedes Sánchez

Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".