provincias

Anadepo y la comitiva gubernamental logran acuerdo en materia del precio del combustible a $3.32 por galón

El dirigente Luis Sánchez destacó que pese al acuerdo no han firmado ningún documento, ya que esperan discutir los temas de la canasta básica y sobre el precio de los medicamentos para hacerlo.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

La dirigencia de Anadepo espera que este nuevo precio de $3.32, sea accesible a la ciudadanía sin que se utilicen plataformas. Foto. Melquiades Vásquez

Luego de varias horas de reunión entre la dirigencia de la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), y la comitiva gubernamental, lograron un acuerdo en el tema del combustible, estableciendo el precio en $3.32.

Versión impresa

El dirigente Luis Sánchez destacó que pese al acuerdo no han firmado ningún documento, ya que esperan discutir los temas de la canasta básica y sobre el precio de los medicamentos para firmarlo.

Sánchez detalló que ellos esperan que este nuevo precio sea accesible a la ciudadanía sin que se utilicen plataformas.

Dejó claro que este costo deberá ser absorbido con los dineros recaudados en casos de corrupción o con los dineros del proceso de contención del gasto público, evitando así un nuevo endeudamiento para el país.

Explicó que en las próximas horas se reunirán con el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, a quien se le presentará una propuesta que tiene que ver con los alimentos que son accesibles para el pueblo panameño.

Sánchez dijo además que en la propuesta que presentarán solicitarán el congelamiento de varios productos sin afectar el bolsillo de los productores.

Puntualizó que ya hay un documento y además llamarán la atención sobre una ley existente que podrían permitir que se congelen cerca de 40 productos.

Destacó además que para este domingo se instalará la mesa para discutir sobre el tema de los medicamentos.

VEA TAMBIÉN: Encuentran el cuerpo de un hombre semidesnudo en un campo de juego en El Tecal

En la misma deberán participar el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, para que la población panameña puede tener acceso a los medicamentos en las instalaciones de salud del país.

Sobre las manifestaciones dijo que la suspensión de las mismas dependerán de la buena voluntad del gobierno.

Por tal razón esperan un compromiso de la comitiva gubernamental para que el sacrificio de los que están en las calles valga la pena, sentenció Sánchez.

Sobre la decisión del Sindicato Único de los Trabajadores y Similares (Suntracs) y otras organizaciones que no reconocen lo que se está negociando en Veraguas, Sánchez precisó que, valoran sus esfuerzos y dejó claro que desde el día uno los han llamado para que formen parte de la mesa del diálogo.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook